Mostrando entradas con la etiqueta Afirma O´Doherty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Afirma O´Doherty. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de junio de 2024

Moitos tipos de "HUSH"

Non é tarea doada escribir un post para celebrar o 30Th Aniversario do "Clube de Adictos de Deep Purple". O seu director Carlos Fernández (aká Carlinhos "Hush") é home rigoroso e leva nas arterias e venas tanto metal que pita nos controis dos aeroportos. Non é coña / Smile.  

Anyway, Anyhow ...

A Madriña -os metais ben o saben- é moi de tirar de ironía (iron) polo que hai quen propuso utilizar o temazo meloso-cursi "There´s a Kind of Hush" by Herman & Hermitts como BSO para a celebración. Sexamos realistas, somos moi de pasarnos de freada. Pero... ¿Queremos perder a un amigo de xa 30 anos ? Caseque non. Smile again. A estas alturas xa non vale a pena. Imos aló entón. Cambiamos de cara. Smile, count to ten & Then Smile Again.

By the way ...

30 años de C.A.D.P merecen unha boa celebración !!! 1994-2024 !! É unha gran celebración e moi parella a nosa vida Madriña tamén. E para unha gran celebración da "famiglia Purple" que mellor que o histórico "Made in Japan" !!! (Si ! O disco doble que marcou a túa adolescencia). Non hai dúbida, o "MIJ" é un disco (doble) que aglutina a todo tipo de melómanos/as máis o menos eclécticas. Hai moitos tipos de "HUSH" e xa podes estar hoxe na mesma liña ou nas antípodas que é moi raro que non o teñas máis que trillao e o sintas como algo teu, algo noso.

Por todo elo ... O C.A.D.P. chega á Sede da Madriña pola porta grande ! 

O próximo venres 5 de Xullo e ás 20:00 h. na r/ Churruca, 12, ent., Vigo PO

"Proxección e coloquio" Unico punto da orde do día: "Made In Japan" by Carlos Fernández

E para contextualizar o evento -que será un histórico máis no colt da nosa signora- que mellor que a reflexión dun nosos "Plumillas" máis queridos, our dear TS; Obrigado meu.

A Madriña & CLUBE ADICTOS A DEEP PURPLE by "Afirma O´Doherty"

"30 años son nada, 29 casi nada. CADP 30. A Madriña 29. Y ahí están, tan gicho e gicha, sin levantar revuelo, sin que CASI se note que están ahí, al pié del cañón. “Hush” tras “Hush” (la revista ya en el nº 59!!!!!), acción tras acción, concierto tras concierto, fiesta tras fiesta. Cada una en lo suyo, que es lo mismo, porque lo suyo es la pasión por mantener viva una llama que arde en el interior de ambas (y para eso no hay bombeiros voluntários que valgan). En tan larga, procelosa y fructífera travesía han atravesado por todo tipo de situación y estado de ánimo, y como resulta lógico, compartiendo lugar de origen y locura, se encontraran en el camino. Y se encontraron, vaya si se encontraron, y chocaron; y superado el trauma de la colisión, enseguida forjaron vínculos que crearon un tertium genus: Aquellos que hacían tiempo para ambas (haberlos haylos). Y así, 30-29, hasta aquí han llegado. No sabemos pero sí intuimos que ambas se encuentran ya más cerca de Avalon que de los tiempos dorados de la Tabla Redonda, pero todavía en pié, orgullosas, bizarras y con buen porte en este 2004 tan … ¿“raro”? Al grano. Con motivo del 30 aniversario del CLUBE ADICTOS A DEEP PURPLE (los 30 son los 60 de antes, some fool dixit) A Madriña & C.A.D.P., todo xunto e revolto,  teñen a honra de presentar o próximo día 5 de xulio 2024, a partires das 20:00 horas, na sede de “A Madriña” (nos reímos nosotros de la factory de Warhol), sita na Rúa Churruca nº 12 (entrechán), el evento proyección del documental “DEEP PURPLE MADE IN JAPAN 1972”. Incluye alboroque y charla coloquio que intentará controlar el Presidente do CADP. "

Fantastique !! Y digo eu, a ver si con isto perdonan aquel aciago dia do "Strange Kind of woman" Reggae non intencionado. Smile & Love you.

A Madriña Bless You All (Hoxe specially ao C.A.D.P., Carlinhos Hush, Metal Family & TS too)

Addenda. Como nosotros somos ano de "Hush" insisto, haiche moitos tipos (kind) of HUSH... Smile e Premeacá



domingo, 2 de abril de 2023

De mi "Rock & Roll friend"

Se dice, se comenta, se especula... que el 29 de Julio de 1990 aunque se conocieron no hubo flechazo a 1era vista. El encuentro fue en ciudad ajena y aunque TH jugaba un poco en casa a TS se le veía inquieto. Lo gracioso es que el tiempo confirmó que ni uno era el hermano de Julia ni el otro tan VIP como parecía y así como quien no quiere la cosa han pasado 33 años de Rock & Roll friendship (y de las otras). Como diría Neil, "We have ups & downs, but we still playin´ together". Amazing ! Créetelo.

Al grano y dejando de hipervincular ...

El caso es que TS (O´Dogherty) ha vuelto a Dublín esta vez a la búsqueda de su bienquerido Robert Forster (el vivo, no el muerto). La mezcla Go Betweens y Guinnes era muy tentadora y casi imposible de no imaginar que él no estuviera allí. Del "como" y del "con quien" fue no nos ha llegado ninguna información pero si de lo importate...del "Que pasó allí". Así nos ha llegado y así se lo transmitimos ...

Afirma O´Dogherty: "Rock & Roll Friend"

Robert Forster. The Button Factory, Dublin. 24 Marzo.

Fue hace unos días cuando, tras escucharla maravillosamente interpretada, emocionado como hacía mucho tiempo que no estaba, de nuevo, volví a preguntarme por el significado de esta canción. Y, de nuevo, repasé todo lo que sabía sobre ella, su letra, su música, su contexto, lo que contaban sus autores sobre la misma. Y, de nuevo, me rendí. Algunas canciones no tienen significado, ni un solo significado, ni literal, ni imaginado, porque cada oyente, y en cada ocasión, puede interpretarla de forma distinta. Ésta, en concreto y por lo que sea, me emociona siempre. Es lo que cuenta; es lo que me hace volver continuamente sobre ella y que se haya convertido -eso me gusta creer- en parte de mí.

Seguramente por su título (y todo lo demás), la canción me llevó también a pensar en “esa compensación que dios nos dio por haber inventado la familia” (¿Hitchens aludiendo a dios?): Los amigos.

Ah, los amigos. Los reales (coexisten aquí y ahora compartiendo su vida con nosotros); los “intermedios” (coexisten y, aunque no tienen la suerte de conocernos, los sentimos como tales); los imaginarios (¿porqué se considera raro?); los ya muertos (con ellos siempre me viene a la mente “For absent friends”); los “de verdad” (¿cuántos dedos decís que tiene una mano?); los distantes (geográfica o anímicamente hablando); los del fútbol (el Celta pega más que el “supergen”); los recuperados (otro tesoro); “los de la madriña”(…); los “guadiana” (ya volverán si quieren y pueden); los “faro” (sí, esos que alumbran); los porvenir (bienvenidos desde ya); los “sociales” (qué buenas las relaciones); los de la infancia (tempus fugit); los “de conveniencia” (algunas enciclopedias no los incluyen en la categoría); los perdidos sin remisión (con o sin ghosting mediante); “los nonatos” (intuyes que la cosa funcionaría, fijo, pero vais a contrapelo); los “íntimos” (los más reales entre los reales), y así …..

Como las canciones todas, amigos todos, pero como esa canción, esos amigos son, sois, mis “Rock and Roll Friends”.

P.D.: Escrito para ser leído mientras se escucha “Rock and Roll Friend”, The Go-Betweens, 1988. Hazlo. Premeiqui

OTROSI DIGO: El concierto: Robert Forster, The Button Factory, Dublín, 24/03/23. Magnífico, 9/10.

By the way...

Y digo yo, leído el maravilloso y emotivo texto de TS y entendiendo que de forma directa o indirecta ha sido generado por el "efecto" del evento musical RF/Dublin... no habrá llegado ya el momento de dejarse de remilgos y poner the fucking 10/10 !!!?? En Casablanca ya te habría preguntado por la rúbrica y los criterios de evaluación ! Smile, count to ten & Then smile again.

A Madriña Bless You All (Hoxe specially a my dear Bro´ & R&R Friend Triqui Superstar de O´Dogherty)

Imagen Robert Forster © TS (O´Dogherty)


domingo, 20 de noviembre de 2022

25 años de Honky Tonk, Vigo, PO !

Music is love y los vinilos/cds son a la música lo que... yo que sé. Imagínate un mundo sin música (o sin A Madriña / Smile) dificil, non sí ? Música en directo vs música "enlatada", absurdo y obsoleto dilema. Vinilos vs Cd´s o vs plataformas, aburre ya. A Madriña diletante y ecléctica, sin tiempo que perder en bizantinas discusiones, sonríe placidamente de Vigo, PO a Casablanca de Arrecife a Luanda pasando por Amsterdam, Donosti, Chamberí, y tantos sitios más. Créetelo.

Anyway, anyhow ...

Ya llueva o haga sol y aunque on parle francais, galego, italiano, darija, portugués, castellano, inglés ou valenciá ! Siempre nos quedarán -no París- sino nuestros ilustres "plumillas" madriñentos que  como hoxe TS nos recuerdan que Tempus fugit pero no "in vain" y que 25 años no son nada. O si. Smile.

Al grano...

Afirma O´Dogherty: "Carta de Amor a una tienda ...física … y de discos"

"Dejando a un lado la componente nostálgica que me afecta al abordar cualquier tema cuando desobedeciendo a Bob veo hacia atrás, puedo prometer y prometo que las tiendas de discos tienen un hueco muy especial en mi vida.

Ciñéndonos a Vigo, que yo recuerde, atrás quedaron "Comercia Lufer", "Cividanes", "Vázquez Lescaille", "la del García Barbón (Era "JB"?), "El Pilar", "Faiscas", "La del Sinsal" en las galerías del Príncipe, "MCC Records", "Gong", "La Columna", "The Sound", la Vigin del CC Camelias (qué tiempos), "Tipo" ... Nos quedan, que yo sepa, además de la destinataria de nuestra carta, "Elepé", y las "nuevas "Pick Up", o "La Cueva" (que no he pisado), y (aunque no sean tiendas) los cada vez más reducidos espacios que las grandes "superficies" dedican a "los discos".

Mucho hemos comentado y seguiremos comentando sobre el radical cambio (que yo sitúo a principios de los ochenta) del “mercado musical”, sus nuevas condiciones económicas, los nuevos formatos, las nuevas formas de reproducir, escuchar o consumir (qué horror) la música y, sobre lo que aquí y ahora nos ocupa, sobre las tiendas de discos, su pasado glorioso, su presente resiliente y su futuro …

¡Ah, las tiendas de discos! Esos sitios mágicos, llenos de tesoros inalcanzables (unos por desconocidos, otros por caros), donde como por encantamiento quijotesco te sientes genial sólo entrar, hábitat natural donde conocer a congéneres con la misma “malade de la musique”, lugares de enriquecedor encuentro antes frecuentes en cualquier ciudad y ahora “rarísima avis” y, -factor fundamental- regentados -casi siempre- por superhéroes fuera del mundanal estruendo capaces de aglutinarnos a todos.

Por eso, siendo tan importantes para mí, confieso que actualmente soy un muy mal enamorado (debe ser “the way the old lovers do”), pues tengo bastante abandonado el objeto de mis pasiones; siento que no hago (y no hago) todo lo que debía por él. Sí, tengo esa sensación de equivocarme y, aún así, de ceder y pasar de largo a su lado, casi casi resignado y con regusto agridulce.

Por eso, como cuando después de mucho tiempo sueñas vívidamente con una antigua enamorada, al pasar hace unos días por delante de “Honkytonk” y repentizar que este 2022 cumple 25 años, no pude reprimir una sonrisa y un sentimiento encontrado de amor hacia ella y desamor hacia mi abandono.

Felicidades querida, estás hecha una chavalita."

Fdo. TS (a.k.á. O´Dogherty)

Pues sí amigos/as parece que fue ayer pero 25 años - si las cuentas no fallan- nos situa en 1997 !!! El año de la publicación de magnífico comic de Ramón Trigo called "RemolcaMadriña" premeiqui. Eran otros tiempos, otra ciudad, ... Mira, Mejor ! Smile.

A Madriña bless you All (Hoxe specially a  Samu Honky Tonk & TS

Keep on rollin´ a 33 ou 45 rpm !!

Addenda. El "dibujito" de marras forma parte del guión gráfico/técnico de "Searching for TS" © 2013 creado al alimón por TH (Les E) y TR (Red Monkey). El "dibujito" se encuentra hoy en paradero desconocido pero hay quien dice que está en el museo de pesas y medidas de París junto a la capita de Elvis/Memphis... qui lo sa. O falar non ten cancelas, ti xa sabes.

jueves, 15 de julio de 2021

"Lion´s Trip" 17 Th Aniversario !!!

Someone dixit ¿Cuantas canciones habrá que empiecen con `I woke up this morning´..." Así, como quien no quiere la cosa y enlatados en el cabriolet de Doc "A" nació la idea y se construyó la leyenda. Parece que fue ayer y 17 años que han volado... Mi-Má !

Anyway, anyhow...

O´Dogherty nos ha recordado que aquel gran trip (en todos los sentidos) dió mucho de sí y no sólo el gran (y minusvalorado) EP "Good by E.M." sino muchas cosas más... Créetelo.

Afirma O´Dogherty : "Lion´s Trip"

"Hace ya 17 años que fuimos a León a ver a Dylan, un 15 de julio de 2004. Y por esas cosas que pasan, el otro día me encontré con mi hija de 17 años por casa llevando puesta (Ella) la camiseta (“unoficcial”) de aquel concierto que entonces compramos en los aledaños de la plaza de toros. No, no es que la chavala la vistiera orgullosamente (aún desconoce la existencia de la corona del rey Costello), pero la coincidencia me hizo pensar en todo lo que nos ha pasado desde nuestro “Lion,s trip”.

Y es que en estos años hemos tenido, creo yo, por un lado, el espectáculo de la historia oficial (lo que antes conocíamos como “información”), global y obsceno de los sucesivos desastres, conflictos y penurias de todo tipo que arrasan el planeta y que perpetúan e incrementan (todavía más) un estado de las cosas y orden mundial injustos, cuyo implacable avance no parece tener límite. Y claro, tuvimos también, paralelamente, nuestra intrahistoria (sí, hasta Unamuno tuvo su momento), y en este apartado mi consideración es otra, pues considerando estos 17 años como otra rodaja de la lata de mi vida (lata donde ya va quedando sólo jugo, ojo, que a mí es lo que más me gusta) el balance de este periodo de tiempo resulta positivo. Básicamente, porque, aunque habitualmente las prisas diarias me impidan valorarlos en su justa medida, han sido éstos unos años de formidables cambios. No de esos cambios obvios por naturales, sino de esos cambios fundamentales que de vez en cuando (tanto en el decurso de la historia oficial como en el de nuestra intrahistoria, que a fin de cuentas es lo mismo) sirven de punto de inflexión o bisagra hacia algo, digamos, “nuevo”. Por eso, siendo yo tan inmovilista, tengo la sensación de tener la suerte (así lo percibo y de ahí el optimismo) de vivir unos tiempos transcendentales para todos. No es poco. Así que seamos conscientes de ello, y como los peregrinos de la canción de P.H., afrontémoslo y aprovechemos la oportunidad.

17 años del círculo cromático, 17 años del “motorcycleboy”, 17 años de la comida en “El Ermitaño” de Benavente, 17 años del ininteligible croar de un futuro premio nobel ….. 17 años de mi hija, de Ella y de todos nosotros en aquella camiseta de Dylan".

Fdo. O´Dogherty

Este fantástico y emotivo texto que O´Dogherty nos ha traído a nuestros ojos y mentes deterioradas ha reavivado nuestros más íntimos recuerdos y hemos caído en la cuenta que a la sombra de "Handiwork Shelving" y "Lizard Girl" (2 temazos !!) quedaron eclipsados "Lion´s Trip" y "Teethbracket blues" (2 rompepistas!!!) que no habían visto la luz en la red !! Amazing.

By the way ...

A Madriña info y 17 años después presenta le deuxieme single de "Good Bye E.M." !!!

"Lion´s Trip" vs "Teethbracket blues" by RemolcaMadriña ©2004-5

jueves, 21 de enero de 2021

100 años "The Kid"

El 21 de Enero de 1921 se estrenaba "The Kid" de Charles Chaplin. Como rezaba el afiche..."6 reels of joy"! y tanto. "6 Reels" que vistas 100 años después no solo han demostrado que Chaplin es y será inmortal sino que  el cine es un lenguaje creativo multisensorial que nos traslada desde lo emotivo a lo trágico pasando por la recreación histórica con una fidelidad insuperable. Mejoralo si tienes agallas malandrín !!!

Al hilo de la efeméride y con la excepcionalidad del día, TS se ha pronunciado. This is what he said ...

Chaplin y El Chico siguen poniéndonos de acuerdo después de cien años”.

Hipótesis: Reunimos en una sala de proyección a Cole Porter, Donal Trump, Charles Dickens, Madame Curie, Imán Jomeini y Kathryn Bigelow y proyectamos “El Chico” (The Kid, Charlie Chaplin 1921). Estoy casi seguro que al acabar los 55 minutos de película (duraba más, pero Chaplin descartó varias escenas en la edición de 1971 que es la que hoy conocemos), decía que estoy casi seguro que al salir de la sala todos ellos (menos Donald que no la habría entendido y le aburren las pelis en blanco y negro) presentarían una sonrisa y quizás ojos vidriosos. Y es que esta es una película universal, en el sentido de que su imperecedero encanto y bondad se extienden a todas las personas y tiempos, por eso seguimos siendo casi unánimes al apreciar la naturalidad y cariño con los que Chaplin aborda problemas tan crudos y complejos. La película (que empezó siendo concebida como un corto) supuso además un hito en la filmografía de Chaplin por muy diversas causas, quizás influyera en ello el ser en cierta medida autobiográfica (el orfanato, la relación con la madre, el final feliz) y también quizás el haber servido de terapia a un Chaplin con muchos problemas entonces en su vida privada (muerte de su hijo recién nacido, divorcio, problemas con las productoras, bloqueo creativo). Fuera como fuera, “El Chico” (que fue estrenada el 21 de enero de 1921) cumple cien años y no envejece, así que todo el mundo a volver a verla.

Fdo. Afirma O´Doherty

Anyway, anyhow...

Poco más se puede decir. A verla que estais de suerte. Version remasterizada y en 4k. by the face. Simplemente Amazing


A Madriña Bless You All (Hoxe specially a ChaCha plus TS / Obrigado meu)
 

sábado, 8 de junio de 2019

#vigonosiemprefueasi / Bye, Bye Doc !

Ayer fue uno de esos días extraños, "One of these days ? ... Magari" Someone dixit. Aínda así el día no pudo empezar peor ni terminar mejor. O seica si...?
A las 9.00 AM, las banderas ya estaban a media asta en La Sede de A Madriña; la noticia del fallecimiento del "Dr. John" nos dejó touché. ¿Qué banderas ? Te preguntas, ... será que hace tiempo que no nos visitas ? Que "Dr John" ?... mira, mejor déjalo.
A las 12:00 AM, el staff Madriña de la Expo "EMAO 130 Anos de historia" estaba a pleno rendimiento y dando los últimos retoques que se alargaron hasta las 19:00. Con el tema ya listo y planchado se les vió relajados en una céntrica terraza ao carón do vello edificio. Resumen de la EXPO asi en pocas palabras? Un lujazo de verdad.
Acceso : "La Sierra Circular" from Vigo, PO
Un trabajo de investigación de varios años, plus meses de preparación de la exposición,  selección de piezas, elaboración de textos y contextos, catalogación, diseño expositivo y  gráfico más ... mil y un descubrimientos  nuevos del dia a dia y otros tantos que aun quedan por hacer. Y lo más importante !!! Cientos y cientos de personas implicadas en un proyecto común de recuperación de memoria de ciudad. Un tipo de Proyecto  de los que andamos muuuuuy escasos y muuuuy necesitados, a la vista de lo despistados/as que andan la mayor parte de los habitantes de este pueblo tan grande called Vigo, PO.
En la exposición, muchos/as de los protagonistas ya ausentes (aunque por siempre presentes) y otros vivos y coleando con una generosidad sin límites y todo por un proyecto común de "Reconocimiento" y de "Justicia" de lo que ha sido esta ciudad y de quienes la han hecho posible así como la conocemos. La fantástica  ExpoEMAO y el proyecto en su totalidad  debería ayudar a "algunos/as" a darse cuenta de cuan dramática es la actual situación de la ciudad del olivo. Recuerda,  #vigonosiemprefueasiPero seamos realistas, esto es un grano de arena en un desierto y no hay razones objetivas para ser optimistas. Créetelo.
Inauguración: El Dia E-Mao

8:00 PM y puertas abiertas en la sala de exposiciones en Escuela de Artes y Oficios de Vigo, PO. El público abarrota la sala entre incrédulo y extasiado. Todo son felicitaciones y emoción. Toman la palabra certera y emotiva Rafa Ojea y Jose Luis Mateo que junto a Maria Jesús Cuesta, conforman el equipo de comisariado que presenta la extraordinariaa exposición. Minutos después la concejala se acerca al micrófono, momento que aprovechamos los que no fumamos para salir al exterior y perdernos el "Viva Vigo"!! final y porque no decirlo, el toque chusco que nos vuelve a poner los pies en el suelo y nos recuerda no solo donde estamos sino todo lo que nos queda por hacer. Sensación agridulce una vez más y las mismas preguntas recurrentes. Porque los "elegidos" se empeñan casi siempre en aguarnos la fiesta ? Que hemos hecho para merecer este castigo ? Abandonamos el lugar del crimen inquietos.
11:00 PM Solo la medicina del "Dr. John" puede sanarnos y devolvernos a nuestro mundo paralelo. Solo "él" en nuestros oídos, mentes y gaznates plus el "Sazerak" de "la Villa" y de rigor son quienes de transportarnos al Mardi Grass, New Orleans y our particular funeral home. Yes dears ,That´s why, this is ...

What TS said ..."Bye, Bye Doc"
"Tengo un amigo que lleva años diciéndome que Dr. John está muerto, así que cuando esta mañana me desayuné con la noticia del deceso de Mac Rebenack la sensación fue un tanto extraña. Duró poco, enseguida me di cuenta de que los buenos nunca mueren (como las leyendas de Ford) y, de hecho, ya llevaba tiempo escuchándolo como a alguien “out of time”, alguien que ya es solo capaz de hablar, expresarse, con música atemporal y una autoridad desarmante, como si fuera fácil.
TS requiem für "Doc John"
Inabarcable en su producción: Músico de estudio curtido en mil batallas ya siendo apenas un chaval en el estudio del gran Cosimo Matassa; prolífico compositor, intérprete -gran pianista y guitarrista, su voz no me gusta especialmente pero es la perfecta para su música-, solicitado productor, colaborador en mil aventuras –ese “Making Whoopie” con Rickie Lee …-. Personalmente me quedo con sus discos en “Atco” y con los de homenaje a músicos como Satchmo; Duke, y sobre todo el “Mercernary”, donde magnifica la obra de otro de mis ídolos, ese gran ignorado llamado Johnny Mercer.
Aquí tuvimos la suerte de verlo, fugazmente eso sí, en aquél “Afroamérica” 92 con Eddie Bo, Wild Magnolias, Johnny Adams (nunca olvidaré el traje blanco que lució el “Tan Canary”) y Zachary Richard, ahí es nada.
Así pues, “the big easy” llora a otro de sus grandes de verdad de la buena. Doc ya saborea gumbos con saceracks en compañía del citado Adams, Fess, Pomus y Toussaint en el último piso del Tipitina."

TriquiSuperstar
Vigo, siete de junio de 2019

5:30 AM. Después de multiples vicisitudes y una vez que las aguas volvieron a su cauce al tiempo que retornó la serenidad -no excesiva pero suficiente- la ciudad nos expulsó una vez más al otro lado de la ría. "Vuelvo a la isla, otro día volveréeeee..."

Anyway, Anyhow...
Dado que es tiempo de Saceraks , Let´s sing "Sacerak´s time" (una vez más)
Y brindemos por "Doc John" & our dear "Lola" allá donde estén.
Que la tierra les sea leve y Happy party time in New Orleans !!


A Madriña drinks you All y no lo olvides.... #vigonosiemprefueasi 

domingo, 24 de febrero de 2019

Für NoliMetal from TS

"Replyca", al igual que SusiNoliMetal, llegaron al mundo Madriña de la mano de Triqui Superstar. Cualquier "iniciado/a" debería saberlo, está escrito en el "Libro negro de A Madriña" cap. 10. Vers. III (Pero claro, tu no lo tienes... Smile). 
Pues Si, "Iniciados/as" o no, al alimón de lo anterior deberías saber también que la entrada de la MetalFamily fue por la puerta grande (y lo demás "cuentitos"). "Protegidos" o no, el tiempo ha dado la razón a TS y los ha confirmado como uno de los grandes fichajes de los últimos años by the way... A Madriña Bless This Metal People & Thanks TS.

Al grano...
Hace una par de semanas, nos llegó "la noticia". Noli abandonaba "Replyca" después de 25 años de frontman dando el callo y la cara . 25 años, poca broma para estar en un escenario y local de ensayo con 4 fanatics del metal. El "tema" se "resolvió" en las redes con un escueto comunicado del grupo a los que le faltó tiempo para solicitar rapidamente un "sustituto". No comment. Siendo Noli la discreción echa persona, A Madriña no quiso sacar el tema pero nos quedamos con "el gusanillo" de dedicarle un post "Tributo" a modo de modesto reconocimiento. Las casualidades (o no) han querido que O´Doherty nos leyera la mente, y ni corto ni perezoso nos ha enviado el siguiente comunicado que recibimos ayer y transcribimos hoy literalmente. Créetelo porque todo lo que dice, es cierto.

Afima O´Doherty  : This is my voice, but I´m only whispering”


25 años es todo lo que hemos tenido (cinco veces los cinco años de Ziggy). Y es mucho. El pasado sábado día 9 de febrero de 2019 los de casi siempre y algún reciente añadido (entre los que me incluyo) acudimos a la sala Transylnania al concierto de Replyca.

El ambiente era, también, el de casi siempre; unas cuantas decenas de personas de todo tipo y condición dispuestas a pasar un buen rato con la música que les gusta. Y Replyca cumplió con creces, la actitud de siempre, más compactos y un mejor sonido que consigue acercarte mucho más a las canciones.

NoliMetal en acción !!!
Cuando acabó, allá que nos fuimos a tomar copas. Poco, nada, sospechábamos que la razón que a algunos nos había acercado al mundo Replyca ya lo había abandonado.
Y es que, sí, este texto va de Noli, nuestro Nolito, quien después del “bolo”, mientras nosotros tomábamos copas, “desmontaba y cargaba la furgona” (esto es música seminal, lejos del mundanal ¿ruido?). De Noli, y de nuestro amor a la música, toda, por distinta que sea, siempre que nos emocione y nos haga mejores.

Hablemos conjuntamente de ambos, de Noli y de la música que nos emociona, no es difícil. Y es que incluso partiendo de mundos musicales en las antípodas (es mi caso) uno no puede dejar de enamorarse del Noli músico, de su actitud sobria pero cercana, su compromiso, su disposición y actitud, sinceridad y sencillez. Cuestiones todas ellas trasladables a su persona, y que llegados aquí (25 años) le han llevado a tomar la decisión de retirarse (de momento) discretamente a la Torre de la Canción con Hank Wiiliams y compañía. Y ya respetamos su merecido reposo. Como diría otro ilustre retirado a la Torre, “Déjame que pose para ti, eres tú mi artista preferido, déjame tenerte junto a mí, prometo estarte agradecido”.

Así quedamos muchos que seguiremos compartiendo música contigo, agradecidos.
Para Noli, my Rock & Roll Friend
Fdo. O´ Doherty
Febrero 2019

Emoción y emotividad a raudales como era de esperar. TS se ha entregado (como en las grandes ocasiones) dado que el momento y la persona lo requería. UN touché en toda regla. Larga vida y R & R a Noli Metal plus TS / O do "juerto".

A Madriña bless You All (Hoxe Specially en "Modo" 400 Golpes de  NoliMetal)

domingo, 18 de noviembre de 2018

KC by "Rapante"

Sabíamos del concierto de King Crimson en Glasgow por nuestro agente triple "Charles Rapante". Y porqué lo de agente triple ? Easy, porque tiene triple significado: 
1) Lo consideramos hace tiempo un Asociado de A Madriña. (Esto no se elige, te toca)
2) A partir de ahora YA es colaborador oficial del blog con crónicas de conciertos, libros, discos, pelis etc. (Esto tampoco se elige, tambien te toca)
y la tercera (la mejor) ...
3) Que todo esto él aún no lo sabe !!!!!! 
Smile, count to ten & Then Smile Again. Welcome Agente Triple d´A Madriña

Ya son 15 los/as "plumillas" del blog, todos ellos rebautizados pola Madriña. Esta primera crónica de nuestro agente Triple se la hemos "fusilado" de su fb por lo que su "alcume" aún es provisional. Buscaremos algo a la altura del tipo y de la decisión salomónica de A Madriña (contra la que no cabe recurso ni pataleo... ojo !)

Al grano...
"Charles Rapante Dixit"
An evening with King Crimson. Royal Concert Hall, Glasgow. 12-11-18
2 mitades de conci. No renovaron guay el aire del auditorio. Y se notó. El público nos moríamos un poco y ellos igual (ya sabeis lo jodido que es respirar aire viciado y mantenerse a tope). Aún así madrededios...

Sin duda el momento fue cuando tocaron Circus+Lizard (entera salvo la primera parte esta que tiene letra y es bonita pero no se parece al resto del tema. Pero vaya. LIZARD). Imaginad como de apoteósico fue el percal que hasta Mel Collins y Tony Levin se secaron las lágrimas en varios pasajes del tema. Luego va y un par de ellas más tarde se mandan Islands (sublime tambien).
Y vaya. Que empezaron con Larks parte 1 . Y en la segunda mitad se mandaron un Larks 2 apoteósico.
Y no se puede obviar el detalle de que son canciones con casi medio siglo de vida. Y al puto Mel le suena el saxo como si fuese 1969. Y es verdá. Meltdown. Level 5...yoquese... Que aunque el Starless, el 21st un poco meh, pues oyes. Sobre todo porque al ser 3 baterías no meten cambios de tempo tan locos y son la clave para que esos temas arraden. Y es que a ver... Que no se puede todo. Y despues de ese Lizard es que qué ostias haces??? Es que ni en el puto disco neno... La gente moría allí. Hubo niños que entraron con 10 años y salieron con 70. Y gente que entró con 70 y salieron siendo fetos. Incluso se rumorea que provocó un bigbang en el sistema de ventilación y ahora hay un universo gestándose dentro de nuestro propio universo.

Fdo. Charles Rapante

Anyway, anyhow ...
Tan abraiados quedamos después de la lectura de la crónica que hemos enviado el texto a nuestro "KC FactChecker". Es decir a la parte Madriña que lleva el tema King Crimson tatuado a fuego en lo más hondo de su ser. Y sin más, esto es lo que han respondido...

"Ovidio Goes Crimson" by Afirma "O´Doherty"
(Aka "Levin", Please Stop Cryin´; Aka "Talking about the passion"
"Get Back Tony, Get Back..."
Sentimiento vehemente, capaz de dominar la voluntad y perturbar la razón”.Me da que eso sintió Charles R. en el pase escocés del Rey Carmesí en el Glasgow Concert Hall. Y lo entiendo muy bien, porque a mí me pasa también en los –pocos- conciertos que me apasionan. Cierto que algunas de las experiencias sensoriales y extrasensoriales descritas me descolocan, pero dadas las circunstancias quiero creer (como Moulder y Scully) y creo que todo eso pasó. Los KC actuales (tendríamos que hablar con calma) son capaces de eso y mucho más. Pero, lo siento Charles, pero lo de Tony me resulta increíble. Son muchos años con él (P. Simon; P. Gabriel; The Stickmen; KC; RM last tour) y no lloró ni de coña; cosa distinta es que se restregara los ojos al ver las metamorfosis que se producían en la sala. Salud y KC. Envidia nos dá lo bien que lo pasaste, Charles.    

No hay palabras para tanta erudición, desparpajo y sentimiento. 
By the way... les dejamos hoy exhaustos y con overdose de emociones.
See you dears (o no).

A Madriña Bless You All (Hoxe specially KC, Charles Rapante & TS)

Otros /as plumillas ?
Comenta o "Comando Lura", "O Conselleiro" Aconsella, Howlin´with "Mr. Wolf", Sostiene "El Protegido", Also Spreach "Lucifer-He", "El Mono Rojo" duda, "Pelda" loves you/ "Pelda" Reigns, Destripin´ with "S", Voices form "Satán", "the Kid" is alright, Afirma "O´Doherty", "Le Gabo" dit ça, Listen what "Ted" Said y Silente "Fasio".
By the way... no currais un carallo panda de vagos/as !!! jajajaja !!!

domingo, 26 de noviembre de 2017

Afirma O´Dogherty # 8

Dicen que que hace una semana (aprox) A Madriña envió un mail a 14 Asociados/as conocidos como "Los 14 Plumillas". El grupúsculo madriñento está conformado por los 14 colaboradores/as del blog Madriñento a lo largo de los últimos 12 años. 14 líneas de intervención que complementan a la perfección la guía de "no estilo" y la línea editorial de "la gacetilla" de A Madriña.
A lo largo de todo este tiempo hemos recibido crónicas de eventos culturales, reflexiones, críticas de libros, discos, películas, ... etc. visiones de nuestros asociados que A Madriña agradece de corazón y desea que se multipliquen sin prisa y sin pausa !!! 
Anyway, anyhow ... Obrigado a todos ellos pues esto no sería posible sin: Comenta o "Comando Lura", "O Conselleiro" Aconsella, Howlin´with "Mr. Wolf", Sostiene “El Protegido”, Also Spreach “Lucifer-He”, Destrippin´with “S”, “El Mono Rojo” Duda, “Pelda” loves you/ “The Pelda” reigns, Voices From “Satán”, “The Kid” is Alrigth, “Le Gabo” dit ça, Afirma O´Dogherty”, Listen what “Ted” said y a la última incorporación, el Silente “Fasio”. 

O´Doherty ha tomado el testigo y después de recibir la misiva, ha sido el primero en apuntar y disparar con la siguiente reflexión.

Afirma O´Dogherty # 8: "Domeñar o Canalizar"

"Recogiendo el guante de A Madriña, y saliendo al paso de su tan cacareada refundación y nueva vida, desde mi castillo de invierno en Derry me pongo al teclado para plasmar la siguiente reflexión sobre el tema, esperando que como casi todo lo enviado será recibida con aprecio por la interesada (sino, no me movería desde la chimenea hasta el escritorio que ya va haciendo frío en el páramo “… poor Heathcliff, so lonely out there …”).

Bien sabido es que a lo largo de los siglos los O´Dogherty nunca hemos comulgado con instituciones y/o entes organizados, pues llevamos el individualismo, capricho y falta de respeto a las normas en la sangre. Diletantes. No somos gente de grey, vaya. Y no pocas reprimendas de los caudillos de mi clan he recibido por mis veleidades con A Madriña, nunca comprendidas; pero, después de estos años, a Hammill pongo por testigo de que A Madriña y sus huestes me han aportado un balance muy positivo, un tesoro incuestionable que se cuenta no en monedas, sino en personas y vivencias.

Por experiencia sabe la interesada que bien poco se puede contar conmigo para reglas y compromisos (y seguramente por ello nuestra relación sigue siendo fluida), y que mi opinión sobre su deriva hacia “algo más organizado” me produce la misma “melancolía optimista” que una canción de Elliot Smith. Por ello, consecuentemente, no me creo legitimado para opinar sobre la oportunidad de la decisión adoptada. Decisión que por otro lado se antoja necesidad y supervivencia lógica. A Madriña tiende a perpetuarse, buena noticia para el mundo en que vivimos; entretanto, mediante un esfuerzo que desde ya adivino será muy bien recompensado, haré un ejercicio de resiliencia que me permita, si la interesada lo tiene a bien, seguir unido a ella.

Living in the past …. “Me hablas de una realidad que desconozco”; “Deporte después de los cuarenta …”; “Hay nieve en La Cañiza”; “Réquiems”; “The annual pilgrimage to Corrubedo”; “Los jueves milagro”; “Vitrina World” ….. So long A Madriña Mark I. She is gone …. but I liked it."

Afirma O´Dogherty
Derry, noviembre 17


Pues si, caro amigo O´Dogherty, dificilmente A Madriña lo podría haber expresado mejor. Su inquietud ante La Refundación ( Refundición ?) es la de a nosa signora y ella entiende a la perfección los sentimientos encontrados, lo que vd. define como "Melancolía optimista". La reestructuración necesaria en "algo más organizado" no debería ser una pérdida del "alma mater" del "espíritu del 95", o eso esperamos. Es pronto para saber si vamos bien encaminados o no, pero eso por otra encaja perfectamente en el mundo Madriña, más de dudas que de certezas. 

By the way... Sin olvidar el pasado, no vivamos en él...
A Madriña y sus familias aun tienen mucho que decir !!!
"Have they something to say ?"  Of Course !!!! SIEMPRE !!!

A Madriña Bless You All (Hoxe specially our dear O´Dogherty)



viernes, 14 de junio de 2013

"Error de Formato" Someone Dixit

LW llegó a Santiago D.C. con sus "her Boots made for Rocking" pero, para variar, en la ciudad de la llluvia hacía un día soleado. Sea como fuera O´Dogherty y su trouppe se desplazaron hasta allí y esto fue lo que "Afirma" que vió y escuchó....

"ERROR DE FORMATO" (Afirma O´Dogherty # 7)

LUCINDA WILLIAMS
MARTES 11 JUNIO 2013
SALA CAPITOL, SANTIAGO D.C.
TRES CUARTOS DE ENTRADA, 29 €.

"1.- LOS PROLEGOMENOS. Desde que hace meses se supo, como fan, esperaba ilusionado: Lucinda en Santiago!!!! (ya entonces la tuteábamos) Venía "sin banda", bueno qué se le va a hacer, pensamos. Se anunciaba como una velada íntima con Lucinda (...) que estaría acompañada solo por el guitarrista Doug Pettibone. Con todo, la asistencia era obligada, muchos años y discos avalaban a Mrs. Williams, y el típico "repaso" previo al concierto escuchando esos discos no hacía más que confirmar lo mucho que me gusta Lucinda, como canta, sus canciones, sus letras, la música, su personalidad. Así que el martes allí nos plantamos.   
2.- EL CONCIERTO. Ambiente distendido (no se respiraba la "tensión" de otras veces) y amplitud para situarse donde uno quisiera. Más o menos en hora Lucinda, con el citado Doug Pettibone y el bajista David Sutton, incorporación de última hora salían a la palestra. Ya solo comenzar quedaron claras varias cosas que luego se perpetuarían a lo largo de todo el concierto: a) Lucinda canta espectacular; b) el volumen del bajo tapaba casi todo lo demás -menos afortunadamente la voz-; c) el sonido general era (no os riais) regular. Y así discurrió el concierto, que salvo en un par de canciones nunca pareció arrancar definitivamente. El repertorio, la excusa como ya sabemos, intachable y básicamente centrado en su disco más conocido "Car wheels ..." , casi un grandes éxitos, y aunque cantó mi favorita ("Pineola") no sabría destacar ninguna, si acaso "Drunken Angel" por eso de que casi todos cantamos el estribillo. Como bien dijo alguien "están tocando como si hubiera batería", efectivamente un claro error de formato. Sin el empaque de la batería la labor del bajista (seguro que cojonudo instrumentista) sobró en casi todas las canciones, no aportó gran cosa y tapó como decimos casi todo. Dos cosas para cerrar: Doug Pettibone estupendo, de lo que se le pudo oir tanto a las múltiples guitarras utilizadas como -poco- al steel, quedó patente su gusto y muy buen hacer. Y, segunda, me quedé con la sensación de que Lucinda no estaba plenamente metida en el concierto, empezó a cantar varias canciones como fuera de sitio (clarísimamente en "Blessed" o  "Joy") y no fue hasta bien comenzada la interpetación que por fin pareció ella. ¿Plaza de segunda? ¿Faena de aliño? Igual exagero un poco, pero lo cierto es que me quedó un regusto amargo, como de ocasión frustrada.


3.- CUATRO DETALLES EXTRAMUSICALES. Primero: ¿Porqué muchos artistas no cuidan nada el "merchandising"? Vale, vamos al concierto a escuchar la música; pero a lo mejor yo me compraría un recuerdo, una camiseta, o un disco, o un cartel si hubiera algo decente, pero nada.Ya son muchos conciertos en que aunque quieras comprar algo no se puede, o bien directamente no hay nada o lo que hay es todo horroroso. Estamos en crisis, ¿no?, pues bien, desde aquí propongo que A MADRIÑA cree una empresa que ofrezca "merchandising" a la carta, nos forrábamos. Segundo: Lucinda, dear, hay que ir a la pelu, aunque solo sea por respeto a quienes ya no podemos ir. Tercero: A propósito del tipo que se encargaba de las guitarras al fondo del escenario. Tío,  aunque sea una chorrada, no es de recibo que te pongas a recoger las guitarras a plena vista de todo el mundo (¿el respetable no respetado?) veinte minutos antes de que acabe el concierto, la sensación de que todos os queréis ir cagando leches y de que aquello ya está finiquitado resultó -al menos para mi- penosa. Si estás en primera división -en champions diría yo- hay que cuidar los detalles, ¿no? Cuarto. Lucinda, aunque ella no se enteró, sí tuvo banda. La verdadera banda protagonista de la noche fue la configurada por quien suscribe, "Doc" Carter and his daughter  "Celta" Mary, Suso "matapolillas" Lamas, el Conselleiro y nuesto special guess star JM "quiqueglez" Villar, gran fan venido expresamente from Madrid para la ocasión. Sin duda el previo y el post concierto con todos ellos y sus inenarrables disquisiciones metamusicales (ojo, dignas del mejor "jueves milagro") fue lo mejor de la "intimate evening with Lucinda Williams".             
4.- COROLARIO:Siendo generosos (como siempre y más con Lucinda) 6/10."

Desde luego hay que reconocer que este "Deadly Blog" esta resurgiendo de sus cenizas gracias a los geniales colaboradores ya habituales....desde o Comando Lura pasando polo Conselleiro ata O´Dogherty pugnan en una amigable lucha a cada cual mejor & in his Own words !!!  MultiObrigado a tuttis !!!!

Anyway, Anyhow...
Someonde Dixit 
" No habría merchandasing pero por lo menos si entrada con diseño adhoc ..!!!" 

A Madriña Bless You All Specially O´Dogherty & LW

martes, 21 de mayo de 2013

"El Repertorio es la excusa"


O Conselleiro y O´Dogherty son buenos amigos desde hace tiempo y por eso sabíamos que no habría disputa posible sobre la crónica del Sábado "Fly Robin Fly". Como dos caballeros  se han cedido el paso el uno al otro y finalmente por una cuestión u otra, O´Dogherty ha sido el que "ha tomado el toro por los cuernos". 
Anyway, Anyhow...  Si bien la foto de RH no pertenece al evento en Santiago DC, damos fe y certificamos que la camisa, aunque era otra, tambien era para nota.

“EL REPERTORIO ES LA EXCUSA” ( Afirma O´Dogherty # 6)
 " Pues sí, primero el medio fue el mensaje y ahora –efectivamente dear Tedhead- “el repertorio es la excusa”. Además, convinimos que a estas alturas y niveles  “el dominio del instrumento se presume” y  para Mr. Hitchcock la presunción resultó cierta (dominio sobresaliente de sus instrumentos voz y guitarra, lo de la armónica resultó anecdótico), si a ello unimos un lugar pequeño (Robyn apenas a unos metros) y acogedor, unos vinos gratis (que también cuenta), podíamos concluir que el concierto del sábado en Santiago fue un 8/10, ¿o no?

Ciertamente el que escribe acudía muy ilusionado, y con un repertorio en la cabeza. Esas canciones favoritas de las que no “cayó” ninguna. Dio igual, el repertorio era la excusa para que un tipo que domina sus instrumentos, con gran experiencia (gracioso lo justo con su parvo castellano entre canción y canción)  y sobrado de buenas canciones (las propias y las ajenas que adopta e introduce en su particular mundo) diera un concierto de apenas 80 minutos de esos que perduran en la memoria.
Robyn Hitchcock desde una de las esquinas del local sin más apoyo que su guitarra acústica y apenas amplificación comenzó como si tal cosa el concierto. ¿Cuántos de los presentes conocían su obra? Yo ceo que los menos, pero en unos minutos todo el mundo parecía ya pendiente del larguirucho cantante que como si fuera lo más sencillo del mundo llenaba todo con su presencia, voz y melodías. Canciones “raras” de su discografía, “conocidas” apenas  “Queen Elvis” y “Up to our nex”, mezcladas con las muy destacables el nuevo disco “Love from London” como  “Be still”, “I love you”, “My rain”, alguna de Dylan (uno de sus ídolos) y un final con “Dominoes” de Syd Barret (otro ídolo habitual) y de ahí, quizás solamente porque también era otro bonito joven muerto se pasó a “Cristal ships” y remató con el “The end” de los Doors (lo que a mí personalmente me reconcilió con Jim Morrison, quien viene sufriendo desde hace  tiempo demasiadas y patéticas copias).
Y fin. Todos contentos y con ganas de ir a Madrid a disfrutar del soft boy con The  Venus 3. "

O´Dogherty, muy profesional él...nos adjunta los siguientes datos objetivos 

ROBYN HITCHCOCK
"KUNSTHALLE"
Santiago D.C.
18/05/13  21:00
Precio 13,20 €
Asistieron unas 80 Personas ( aforo completo, añadimos nosotros)  

A Madriña Bless O´Dogherty, Flyin´ Robyn & His Shirt Taylor