Mostrando entradas con la etiqueta O Conselleiro "aconsella". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta O Conselleiro "aconsella". Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2016

"The Pelda" (La Trilogía)

"Los Casanovas" (bueno,casi... tacha a 2. Smile)
Ayer comenzó la miniserie denominada  "The Pelda" La Trilogía !!! ( aká Known as: " Ponga un Pelda en su sopa". Smile).
El chaval ha tomado al asalto la c/ Churruca en Vigo, PO como una prolongación de su vida misma y La Iguana como su morada alternativa. Ayer 27 D se le vió pletórico con los ST (Siniestro Total) derrochando actitud y tirando la casa x la ventana ( Dicen que los miembros y sus idem, cenaron de lo lindo en el "Rin-Ran" / poderío !!!). Hoy 28, 2ª Sesión de ST again !!! Como los grandes !!! (cuasi grupo residente). Y  Mañana con "Los Casanovas" !!! tambien en La Iguana. Se rumorea que abren con "Resistiré", pero igual es una broma de esas de la internet. Esta vez, no te lo creas.

A mayores "The Pelda" lleva una temporada otoño/invierno que "non para" !! Desde Cantabria hasta el DC y en Vigo, PO se ha dejado ver sobre un escenario en todos los formatos posibles. Créetelo, no existen más formatos. Al grano... En una de sus múltiples versiones de si mismo, o noso "O Conselleiro" lo observó silencioso desde una esquina y agazapado. That´s what he said about this man en el DC ...


O Conselleiro Aconsella: "The Pelda en el DC"
Oscar Avendaño. Malas Pécoras, Santiago D.C. Venres 18 Novembro 2016
No recuncho esquecido entre as pedras molladas, no cumio da costa que nos corta a respiración, na cova secreta onde se arrexuntan as ovellas descarriadas, alí nos agardaba D. Oscar Avendaño.
Cos minutos de cortesía necesarios para chegar, mirar, e abrevar, o Pelda asomou ao escenario e afinou a súa guitarra para todos nós. Tales familiaridades só están ao alcance de músicos con nervios de aceiro, e de públicos que o saiban apreciar. O concerto tanscurriú a partir de aí entre a solidez da guitarra acústica de Oscar, a súa voz ben temperada, e a súa armónica incendiaria.
O repertorio incluiú temas da última entrega en estudio do músico vigués, o afamado Burro. E del desfrutamos cos ecos country de Fotos de Cuenca, observamos cómo lle tiraba os trastos sen contemplacións a Patricia Conde con aquel“Rajad Malditos, convertidme en un mito”, e gozamos do canibalismo sexual de Colón y Urzaiz, tema que agora remata coroado por un agónico solo de armónica, nacido espontáneamente da necesidade imperiosa de continuar o espectáculo cando, non ha longo tempo, o xograr ficou en branco diante do seu público.
E esta é precisamente outra das grandes virtudes do Pelda ao vivo: o Avendaño cando fala, é que fala de verdade, porque nunca lle interesa, falar por frivolidade. E así guindounos breves anécdotas de Mr Robert Zimmerman, laiouse da súa imposibilidade temporal para imitar a Rod Stewart nos seus affaires con mulleres 40 anos menores ca el, e envionos ao pasado na lembranza de “Aquellos maravillosos años”.
Mais non só das novidades vive o Pelda. No seu repertorio intercalou con planificada mestría temas xa clásicos dos seus traballos anteriores: o mal de amores do Poster central, as técnicas taxidérmicas de Junto a mi, ou o hinmo á xuventude cuasi-eterna de Todas las Canciones.
A todo este repertorio orixinal da súa mente compositora, Oscar engadiú sorpresas en forma de versións: o clásico americano If I were a carpenter, de Tim Hardin, a fantasía sexual setenteira de Balada para una viúda,dos Burning, e pechou o concerto cunha potente revitalización do Folsom Prison Blues de Johnny Cash.
Mais denantes dese remate. O concerto sorprendeunos ca incorporación semi-espontánea, pois foi acordada o día anterior, de Josemi, guitarrista da mítica banda galega “Los Hermanitos”. A súa eléctrica aportou intensidade e psicodelia á parte final do concerto, e xuntos interpretaron os derradeiros 4 temas, deixándonos reminiscencias buñuelianas flotando dentro da cabeza durante o resto da noite.

E isto é o que máis nos gusta dos concertos de Oscar Avendaño, ese sabor auténtico que te levas nas papilas, e que permanece aí durante moito tempo.

Fantástica crónica la de O Conselleiro (as usual, cierto, obrigado man) 

Anyway, anyhow... Y a mayores !!!! Hoy 28 D también... Tony Lomba y Elio DS vuelven un año más a "La Fábrica de Chocolate" !!!! "Make Spain Great Again" Tour !!! Si todos fueran como tu Tony seguro que si !!!!

A Madriña Bless You All ( hoxe specially The Pelda & Tony )


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Documento # 1: "A Madriña Chama"

La convocatoria de A Madriña ha llegado a todas las esquinas de los más recónditos lugares de la ciudad olívica, generando todo tipo de inquietudes y nerviosos debates. Es normal ...
Por ello y con el único objetivo de ordenar el foro 20 Th Cabodano, a nosa señora ha encargado una serie de "Documentos de reflexión" a algunos de los personajes más abyectos de su geografía personal.
La casualidad ha querido que por una vez empecemos por el principio... o no ?
Aquí o está !!!  "Documento # 1"


" A Madriña Chama" by "O Conselleiro Aconsella"

" Primavera de 1993 . / Sábado, 13:00
Lixeiro sabor a resaca na boca. Soportábel.
Ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ri-
- Si?
- Ola, neno! Canto tempo! 
- Ostiá, tío! Que é da túa vida? A que andas?
- Pois un ano de curro co voitre ese de sempre. O cabrón non paga un peso. Como lle custa soltar a pasta! E ti que tal?
- Eu tamén aguantando ao meu sacauntos. Pero a este non lle custa pagar, porque non pon el as pelas, ha, ha, ha!
- Oe, aínda tes a batería?
- Home, claro. Colleita do 70.
- E pódesma prestar? Teño un concerto cun grupo novo. Habemus baterista, sen instrumento.
- Sen problema. Cando é o evento?
- Esta noite.
- Joder! Pois sí que hai presa. Vinde pola batería esta tarde, logo.
-----
Primavera de 1993. Un mes máis tarde. / Venres, 21:00
Ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ring... ri-
- Si?
- Ola, neno!
- Ostiá, tío! A que andas?
- Tes a batería libre mañá?
- Si, ho! A que hora vindes por ela?
- Eee... é que necesitamos a batería... e tamén o baterista.
- Como???
- Montamos o instrumental pola mañá, ensaiamos pola tarde, e tocamos pola noite. Un plan sen fisuras.
- Que???
---
Prado / Sábado, 23:00

¡¡¡CON TODOS VÓS: REMOLCA MADRIÑA!!!
¡¡ДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШỮДЦШШỮДЦШỮДЦШ!!
---
Domingo, 14:00
O sabor da resaca total "

Fdo. " O Conselleiro Aconsella "

Bien. Antes de nada, agradecer ao Conselleiro a súa lembranza (falseada completamente por el exceso de alcohol y los años transcurridos ) pero...que ayuda a centrar un debate de enorme actualidad con diversas vertientes o preguntas...
a) ¿ Que fue primero A Madriña o RemolcaMadriña ? ¿ Se puede remolcar "algo" o a "alguien" si aun no existe ? ¿ El huevo o la gallina ?
b) ¿ Si un miembro cuasi-fundador del combo profético aun no sabe escribir correctamente el nombre del grupo ¡?¡?... debemos dar por fallidos los 20 años de estrategia de comunicación de la sociedad?  
c) ¿ Que es más real, la realidad acontecida o las sensaciones recordadas ? ¿ Es RM un combo musical al uso ? y...¿ Si RemolcaMadriña no es un grupo musical... entonces que coño es ?

A Madriña Bless You All Specially Thin Octopussy Facas

viernes, 20 de noviembre de 2015

Dame Trigo

Yes amigos/as. Trigo ya no está en A Casa da Parra en el DC. Ayer se desmontaba la expo y hoy, sus cuadros, dibujos y esculturas estarán volviendo a Vigo, PO.
La expoTrigo  "Os sinais deixados" ha dado que hablar, ha dado para disfrutar y mucho para "reflexionar" por escrito. Desde TedHead (Les E) hasta O´Doherty y Berenguela pasando por el Comando Lura, nos han deleitado con sus disquisiciones tan rigurosas como divagantes. Obrigado por ello, pero... cuando pensábamos que todo lo bueno se acaba, ayer tarde (polisemia) nos llegó la última reflexión de "O Conselleiro" !!! Que diçer .... Aconsellamos a súa atenta lectura e reflexión. Iste homiño nunca da puntada sen fío.

"Dame Trigo". Expo "Os Sinais Dexixados" no DC

Sen aire. Sabía que había ficar sen aire.
E non por falta de vento, que me azoutaba a faciana. Simplemente sen folgos.
E sei que por moito que lle meta, costa arriba non hei chegar a tempo. E ben que lle meto caña. Tumbo. Chío rodas. Dobro esquinas. A ras. Salto fochancas. Esquivo humanos. Sempre a ras.
O cerebro procesa as rutas no mapa. Toma as decisións por min. Conducción autómata. Busca a farola. Ergue a perna. Ata a cadea.



Corro ata o local. Ateigado. Queda un recuncho para min. A presentación xa comezou,claro. Aínda non rematou, vitoria!
Proxección diapositívica: natureza aberta. Fala un home. Fala. Non cala.
Miro derredor. Xentes silentes. Corpos descoñecidos. Rostros alieníxenas. Nin rastro dos vigueses. Raro, raro, raro.
Ostia, que non é aquí, ho! Tanta velocidade tenme apirolado. A Casa da Parra, cona, a Casa da Parra. Non o bar do lado!
Sal, desaparca, monta, desmonta, aparca, cadea, sube, penetra:
...A luz branca cega os meus ollos. Arrecendos de auga e de salitre asoláganme por dentro. O silencio escáchame os tímpanos.
E así, desarmado, a natureza bate en min. Un gancho de dereita faime xirar a cara. Albisco a árbore que me golpea dende a esquerda. Máis non podo evitala.
As baleas esmáganme o cranio. Abaneo, perdo a gravidade. Arriba e abaixo quedan para os terrícolas. Son absorbido. Estou propicio. Non loito: o río atrápame, e eu caio dentro. As augas arrólanme, lévanme ao ceo.
Para min xan non hai salvación. Só aspiro á redención.

Levaron o Trigo ao muíño 
Tiraron miolo dos Ríos
Asdo. "O Conselleiro aconsella" # 6
Anyway, anyhow... O Conselleiro aconsella, o Conselleiro entretiene y nosotros te decimos... Creételo !!!.


A Madriña Bless "O Conselleiro" ( Máis vale tarde que nunca)
Addenda: Pois iso foi todo amiguitos... dice el Sr. Trigo que aunque es una lástima que ya se terminó el festival de "a Parra", pronto volverá con... más diversiones !!!

domingo, 18 de mayo de 2014

O vello Conseglieri en Womad, CC

Hacía tiempo que nuestro particular Consiglieri ( Conselleiro) no nos deleitaba con sus sabios consejos. Es más, dada su falta de comunicación pensamos que se había "retirado" de los circuitos... Nada más lejos de la realidad.
Hasta el WOMAD Cáceres se desplazó con su trouppe y esto fue lo que vió,  escuchó (+/-) y sintió.
O Conselleiro ( Des-aconsella): WOMAD Cáceres, 2014
"¿Gostas da visión de xentes vidas dende o outro lado do mundo? ¿Gozas do son exótico das coras e laúdes africanos?¿Desfrutas cando os aires do Bósforo circulan entre os teus miolos?. Se a resposta a algunha das anteriores preguntas é afirmativa, nin se che ocorra ir ao Womad Cáceres.
Na súa vida viú este o voso conselleiro un festival con menos ambiente festivaleiro. Nunca asistiú a concertos ateigados de xente se nengún interese polo que se presenta nos escenarios. Xamáis se vira impedido de escoitar a música porque o público se adicase de principio a fin de cada espectáculo a falar a voces c@s seus amig@s, conveciñ@s e demáis seres queridos, producindo un marmurio dun volume tal que aterrorizaría ao mesmísimo Charlton Heston en pleno ataque da marabunta. Ata aquela masa de formigas asesinas fuxiría despavorida ante as riadas de tinto de verano e calimocho quente que escorregaban praza abaixo.
El Conselleiro localizado
Querería tamén este esforzado conselleiro presentar os seus respectos a eses técnicos de son que dende as súas mesas axustaban os potenciómetros a partir do pequeño fío de son que lles chegaba a través dos berros dunha multitude que incomprensiblemente prefire charlar cos seus no medio dun insoportable calor humano en vez de de desfrutar da pracidez da súa barra ou terraza habitual. Debe confesar este conselleiro que nunca alcanzará a comprender os insondábeis misterios da alma humana.
Menos mal que sempre nos quedará a tapería Puerta de Mérida: xeitoso local do fermosísimo casco vello cacereño, con deliciosas racións de solomillo de venado, lingua estofada e rabo de touro.
Womad Cáceres: Irrepetible! (eu dendo logo non volvo) "
Desde luego, a nuestro "Conselleiro", quien lo ha visto y quien lo ve !!! Como ha cambiado el cuento !!! ( que dirían algunos). 
Como la crónica llegó sin documento gráfico, solicitamos imágenes a la organización del Womad CC. Y gran sorpresa !!! Nuestro hombre estaba fichado por el altercado. SI, Si..fichado !!!
Algunos de los denunciantes
Parece ser que unos jóvenes "alternativos", se quejaron a la organización ( denuncia) de que había "alguna gente" que les estaba cortando el rollo con tanto "chissss" .."que sus calleis"...etc. que si algunos no entendían el espíritu del festival debido a la edad o problemas auditivos pues eso...como someone dixit " si no ves te jodes y si no escuchas ...pues eso: Whisper XL"  Lo curioso del caso es que la denuncia llevaba una foto con la localización del elemento subversivo y otra de los denunciantes. Las adjuntamos pero ... ojito, ya veis como se las gastan con los extremeños/as !!!
A Madriña Bless ao noso "Conseglieri" e o seu FTE ("Fine Tisic´s Ear")

martes, 28 de mayo de 2013

"O Conselleiro" é un Salgueiro

A verdade e que, o noso Conselleiro ( o que "Aconsella") de ser un árbol, ben podería ser un Salgueiro. Segunda wikipedia: "Non soporta as temperaturas extremas e gosta dos lugares húmedos" ( Santiago D.C. !!!!) . " Atópase no sur de Europa pero tamén se pode ver en Norteamérica" ( Encaixa!!!) . "É flexible e pesa pouco " ( Él , non hai dúbida)..." Se usa para facer mistos" ¿?
Non sei, igual non é moi boa  comparación...
Anyway, Anyhow..
O caso e que ultimamente esta que non para, o cimbreante de él. Aínda non recuperado da su transfiguración en "Cans" e enviounos xa a súa crónica do concerto de "Es un Arbol". Que si, es un grupo y musical y además está en él o noso benquerido "Heilis" !!!


¡FRANK ZAPPA VIVE!: "O Conselleiro Aconsella # 4"
" Es un árbol". Pub A Reixa, Santiago D.C. Martes 21.Maio. 22:30 

"¿Poden catro músicos posuir gran técnica individual cos seus instrumentos, amosala sen complexos, e adicarse a facer o humor máis surrealista?
Afirmativo.
Xa o mestre Zappa o reflectira así nunha das súas gravacións en directo, con video incluído ("Does humour belong in music?", 1985). E aínda que Frank Vincent Zappa finou en 1993 –ou seica precisamente por iso- estes 4 musicazos retoman o seu espíritu e converten o surreaslimo no fío conductor dun album e dun directo altamente orixinais: a cura de electro-shock que tantos anos levabamos agardando.
O local do concerto, cos seus muros de pedra e o seu son impecable, acolleunos coma sempre (gracias, A Reixa, por ofrecernos marabillosos concertos todas as semanas). E alí, co público a medio metro dos intérpretes, soltáronnos as súas puñaladas sónicas, e fixéronnos escachar ca risa cos seus cantos á política cultural oficial ("Subvención, subvención, no queremos subvención"), ca súa reinvención do himno galaico ("Fogar de Breo-gán-gán"), ou cun tango lisérxico adicado ao "seu líder" Gadaffi!
No seu repertorio en directo e no seu album ("La buena nueva") a banda trae lembranzas de varias décadas da historia da música, pero tamén son quen de facer "Chunda", un trance-dance aoutoparódico cheo de enerxía bailable ("No, con bambas no se puede pasar"), e levan o surrealismo ata o límite en "Leopoldo II", tema no que non podemos parar de rir ao oír o cántico dun texto extraído dunha enciclopedia, que nos divirte ao tempo que aumenta a nosa bagaxe cultural con detalles fundamentais da vida do rei belga, cuxa personalidade ficou determinada polo estramonio que lle botaron de pequeno no cola-cao -"Gracias, Es un árbol, por axudarnos a saír da ignorancia".


"Es un árbol" funciona marabillosamente coma conxunto, e tamén coma individualidades:
Na batería e coros, transmitindo toda a herdanza dos xeniais percusionistas dos anos 70, Sergio Álvarez, fundador no seu día dos míticos "Otro juego de té", e mestre de tantos músicos na cidade de Vigo.
Acompañándoo na sección rítmica, Mr David Santos, coñecido e recoñecido virtuoso do baixo nas bandas máis escollidas do país (os rachadores Doctor Harapos, ou os explosivos Cro!).
Na voz solista e na guitarra, Borja Fernández, cantante con "Es un árbol" e actor con diversos grupos teatrais, que non só canta senón que interpreta e comunica á perfección.
E na guitarra solista, quitémonos o sombreiro para saudar a Rubén Abad, instrumentista vertixinoso e vocalista ocasional. Pode ser salvaxe, despiadado, ou delicado, segundo a ocasión.
Por todo isto, e moito máis, que as torpes verbas deste o voso Conselleiro non alcanzan a transmitir, coido que "Es un árbol" é a banda con máis futuro de Galicia. Dende logo eles meréceno, e nós, o público, tamén. Son capaces de pasar da máis brutal descarga de watios á sonoridade cuasi-gregoriana das voces, e á dozura dunha frauta de madeira con resoancias das estepas siberianas, proporcionándonos o abraio, a sorpresa e a gargallada.
Por iso, unidos en coro universal, respondamos á pregunta do mestre Zappa:
"¿É a música lugar para o humor?"
"¡SI, POR FAVOR!"

"Es un árbol" en Bancamp. Non o dubides e premeiqui

A Madriña Bless "Es un árbol" & Salgueiro Man too

martes, 7 de mayo de 2013

"Unha Noite co Mestre"

Facía xa tempo que non escoitábamos os consellos do nodos benquerido Consiglieri. Exactamente un ano e tres meses: unha condena !!!
Está claro que o noso home espera aos eventos de máximo nivel para regalarrnos cos seus sabios consellos que A Madriña sempre agradece.
Esperemos que esta terceira sesión sexa o rexurdimento do noso plumífero jacobino.

"Unha Noite co Mestre". O Conselleiro Aconsella # 3
Pablo Carrera. La Pecera, Vigo PO. Sábado 4 Maio. 2013. 22:30
"Alguén dixo algunha vez que para que exista arte precísase un artista que o cree, e un público que o reciba. E iso foi exactamente o que aconteceu na noite do pasado sábado na sala La Pecera. Pablo Carrera, o Grande Mestre da Orde do Blues, ofreceunos o seu percorrido dende o delta do Mississippi, ata os ventos de Chicago, pasando polo barrio vigués de Casablanca, que acolleu o concerto.
Armado cas súas 3 guitarras e a súa voz, cada día máis ceibe e portentosa, Don Pablo trasladounos ao tempo do blues acústico e rural. Sen esforzos, sen tensións, sen presas por coller o tren, que marcaba co seu traqueteo sobre as vías o ritmo do blues, o leito sonoro sobre o que se deslizaban os dedos do Grande Mestre polo mástil. Técnica e sensibilidade, creación e comunicación. Estes son os sinais de identidade dun auténtico artista, e isto foi o que contemplamos onte á noite en La Pecera. E unha vez máis os membros do público sentímonos coma vellos ferroviarrios atravesando continentes día e noite.


A pesares de atoparnos en plena resaca das festas e fastos de celebración do 9º aniversario do pub-taberna-sala La Pecera (¡Parabéns e a polo 10º!), aínda había un bo grupo de irreductibles que resistían no local, onde Edu Pez e os seus colaboradores creaban o ambiente perfecto para que os sons do escenario se deslizasen polo aire ca frescura dos peixes entre os corais da Gran Barreira.

O oficiante da noite obsequiounos cos seus temas favoritos dos míticos Robert Johnson, J.B. Lenoir, e ata algún tema propio, aínda sen nome. "¿A alguén se lle ocorre un título para este tema?", preguntaba Mr Carrera tras interpretar a súa composición. A pregunta ficou no aire ata que as súas ondas foron borradas polos asistentes, que marcaban o ritmo, movíanse docemente ao compás, e xa coreaban o seguinte refrán: "I shot the sheriff /but I didn't shoot the deputy"
Os ecos de Bob Marley e os arrecendos de Eric Clapton rebotaban nas paredes do recinto. Mais o Grande Mestre non se conformaba. Mirou, sinalou, e de entre a masa escolleu a "Máxico Fernando" (Abreu) para que se unise a él no escenario e co seu clarinete esculpise o aire: máis blues, e algún tema de 2US, o Dúo (Pablo e Fernando) que presentaba o seu CD número Dous.
E non contento con todo isto, o Mestre de Cerimonias ofreceuse a cumprir as peticións do público, mais ¡ Ay daqueles que se atrevan a solicitar un tema, porque será arrastrados sen piedade ata o altar dos sacrificios para acompañalo ca pandeireta! Pero o artista sempre sabe a onde vai, e o resultado foi o público batendo palmas e cantando a súa nostalxia pola "Doce Chicago", mentres un home peludo brincaba polo escenario.
Risas, apertas, e fin de festa con algún tema máis, marca da casa, sacando brillo as 3 guitarras e aos máis de 15 pedais!! que o Mestre emprega para dar esplendor ao seu son. Un son que La Pecera recolleu e devolveunos con limpeza, claridade, precisión e beleza.
Mais todo ritual ten o seu punto final. Só un punto e aparte, pois coma todos os rituais, háse repetir. Onde e cando, é aínda un misterio. Pero os iniciados somos xente de fe, e sabemos que os Grandes Mestres sempre volven."

Os que saben do Consiglieri din nunca minte e que o show foi exactamente así...soberbio !!! desde a xenialidade de Paul ata os "dancings" exaltados do espontáneo "Hairy Tambourine Man". Non nos extraña ( o de Pablo) pois iste "Pequeno Gran Home" sempre foi e será un "crack" e con paso do tempo a cousa non pode máis que mellorar !!!. Polo tanto, Noraboa rapás !!!


A Madriña Bless Pablo , Consiglieri & Fotografo/a Unknown

lunes, 16 de enero de 2012

De AC/DC a Santiago D.C

Mientras A Madriña sigue a discurrir y mover sus hilos sobre el lugar, formato, dia y hora de la próxima junta, sus agentes están que no paran. Y es más...mientras el sábado pasado "el Dinosaurio fascistón" ( "La super" para los amigos) estaba ya "Knocking on Heaven´s Doors"... O noso  Conselleiro particular no paraba de rockanrolear...y que encontró ?....La Respuesta : The Answer.

O Conselleiro "Aconsella" # 2. " De AC/DC a Santiago D.C."
Aquí están los Obreros del Metal. Sábado. 14 Enero. 22:00. Sala Capitol. Santiago D.C.

"Cuatro irlandeses en un escenario nunca pueden defraudar", comentaba un parroquiano mientras pedíamos la primera cerveza en la Sala Capitol. Tenía razón. Cinco minutos después aparecían sobre las tablas los cuatro componentes de la banda, y se produjo la rendición incondicional del público.
The Answer arrastran la fama de haber sido teloneros de AC/DC durante 2 años, y para los creyentes del hard-rock eso les convierte en ungidos por la mano del Señor. Así, el ambiente estaba servido para una noche de puro rock duro, con algunos momentos más cercanos al Rhythm & Blues, y casi siempre descaradamente metaleros.



Tampoco defrauda nunca el sonido de una banda en la Sala Capitol, y aunque sobraban unos cuantos watios para los oídos de este Conselleiro, el público los devoraba con delicia. El cuarteto de County Down presentaba su tercer disco, "Revival", y alternaron los nuevos temas con clásicos como "Under the Sky" o "Come Follow me".
La salida al escenario mirando al público de Cormac Neeson, un muy competente cantante y excelente frontman, hizo evidente que sabía como conectar. Habló sólo lo justo para excitar al personal, o para preguntar por las bebidas alcohólicas tradicionales del país (¿alguien dudaba de su irlandesidad?).
James Heatly, detrás de la batería, no engañaba. Su musculatura de cintura para arriba lo decía todo: un auténtico martillo pilón que golpeaba sin piedad un juego de parches que dudo le aguanten toda la gira. Sin ser un maestro de la percusión, fue correcto en todo momento y gracias a su espectacular forma física se crecía según avanzava la velada, hasta alcanzar momentos de intensidad arrebatadora.
A la guitarra, Paul Mahon, de profesión exhibicionista, con la única preocupación de martirizarnos con sus poses absurdas y su boca abierta mientras hacía sus riffs y sus solos (afortunadamente para todos, no muy abundantes). Se hartó de enseñar la guitarra y buscar el foco, que casi nunca encontró. Sólo le faltó la gabardina.
Pero señores, cuando este Conselleiro vió y escuchó a Micky Waters pensó ¿quien fue el malvado que hizo circular aquel chiste de que no hay bajista bueno? Mickey fue el auténtico lubricante del motor de The Answer. Fantástico. Delicioso. Sin pretender alardear, deslumbró. Nunca dejará de sorpenderme como el público en directo siempre distingue la calidad musical de los miembros, y cada uno de los cuatro músicos fue aplaudido y/o vitoreado según sus merecimientos.
El ritmo del concierto, bien trabajado, demostrando muchas tablas, llegó a su clímax con una magnífica versión de Preaching con visita de Cormac al público incluída. El concierto se acercaba a su fin.
Mas este Conselleiro nunca entenderá la muerte del bis como puro deseo del público, para convertirse en parte de la estructura del concierto. Se toca porque sí, aunque nadie lo pida, y no se haría un segundo bis aunque la audiencia se desangrase por las cuerdas vocales (cosa que no sucedería ni en el país de nunca jamás).
Finalmente, el gentío que abarrotaba la sala, más que satisfecho, se lanzó sin miramientos a por el puesto de merchandising del vestíbulo. Artículos varios y Cds a 5 y 10 euros. ¡Cuanto tiene que aprender la industria discográfica! Aunque sea con 20 años de retraso.
Siempre a sus pies "

O Conselleiro 

P.D.: Próximamente: Letz Zep, banda clónica de Led Zeppelin. Sábado 20 en la Sala Capitol de Santiago. Moi aconsellable.

Nota. La crónica venía con una foto adjunta elegida por el propio Conselleiro, pero la mala fortuna ha querido que no la pudieramos insertar. Sin embargo...esta casualidad nos ha llevado a encontrar la imagen publicada y.... Vds. dirán si es paranoia o uno de los músicos no tiene  un razonable parecido a mezcla entre o noso Facas y Robbie Badge Man ...Don´t  you ?...Smile please.

A Madriña Bless The Conselleiro & Robbie too ( y a La Super que le den)

lunes, 26 de diciembre de 2011

O Conselleiro "aconsella"

Por fin hemos recibido la esperada crónica do noso "Conselleiro" sobre el evento musical " Oscar Avendaño y Los Profesionales" el viernes 23 D en La Iguana,Vigo, PO. A la espera de que esta nueva sección sea tan productiva como esperamos, les dejamos a Vds que lean con calma y sosiego.

O Conselleiro Aconsella (# 1). Noche mágica sobre un escenario mítico

"Puntualmente, a las 00:40 (nadie esperaba eso de las 23:30), Oscar y sus profesionales subieron al escenario y tras un escueto "Buenas noches" atacaron con un magnífico instrumental que sentó las bases del concierto de Rock'n'Roll más sólido que vimos en muchos meses. 





Ya avisados de lo que se nos venía encima, asistimos a una sucesión de temas compuestos con sabiduría y ejecutados con maestría por una banda que siempre trabaja para el tema y nunca para el lucimiento personal, y es ahí donde brillan los solos cortos e impactantes de Israel Ruíz a la guitarra solista, los acordes al piano y órgano de Xabi Vieitez, y la solidez de la sección rítmica de Alberto Rodríguez al bajo y de Mauro Comesaña a la batería. Todo orquestado por la gran presencia escénica de Mr Oscar Avendaño / Don Pelda, que necesita hablar muy poco para comunicar muy mucho.
¿Y que nos contaron? Una sesión de Rhythm & Blues y Rock'n'Roll como no paladeábamos desde hacía tiempo. "Junto a ti" (tema versioneado en su día por RemolcaMadriña), "Otra vez me ha vuelto a suceder", o "Rajad malditos", fueron cayendo como pequeñas cargas de profundidad que provocaron la rendición incondicional de la audiencia, aderezadas con las perlas de exquisitas versiones: "The Ballad of John and Yoko" (gracias por la sorpresa, muchachos), "Folsom Prison Blues" ("the man in black" aínda vive), o You never can tell (gracias por el R'n'R, maestro Chuck).
La coctelera fue manejada con sabiduría y el ritmo del concierto nos enganchó desde el principio para no decaer jamás. Sólo nos quedó la pena de que el Vinilo/CD no llegase a tiempo de estar a la venta durante el concierto. Pero ante todo mucha calma, todo llegará ("To everything there is a season").
Señores y señoras, no se pierdan la próxima actuación de estos putos Profesionales."
O Conselleiro "Aconsella"

Addenda. Para ilustrar esta acertada crónica, adjuntamos una gran foto © EduArmada para que aquellos que no lo conozcan aun, se hagan una idea del aspecto de "el artista antes conocido como "Pelda"  circa Octubre del 2010. 

A Madriña Bless al Conseglieri ( O Conselleiro), EduArmada & Pelda Too.