Mostrando entradas con la etiqueta Destrippin´with "S". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destrippin´with "S". Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2018

"S" de ... Stevenson ? Seica non.


A Madriña ricorda:

El modo "Duna" de este summer 2018 ha sido "a very special one" Someone dixit. Hemos tenido  de todo !!! Y la novedad es que después de múltiples intentos durante los más de 25 años de plataforma Madriñenta, hemos conseguido hacer una Fiesta Sorpresa !!!
La cosa no ha sido fácil, el lío ha sido bueno, los conjurados/as han respondido al unísono y finalmente salió todo a la perfección. Un éxito una vez más !!! El motivo desde luego no era menor, pero a ti te lo vamos a contar... ja ! Smile. 
Sorpresa, significa ...pues eso : Sorpresa. 
Ahhh... que a ti no te avisaron ? juajua...me parto. Smile Again & count to sixty (que no rima) / Y de paso espabila meu.

A Madriña Bless You All (Hoxe Specially our dear "S")


AGOSTO 2018: "LA CONJURA DE LOS BUENOS" by "S"

"Nací en agosto, y agosto es un buen mes: es verano, suele hacer calor (adoro el sol y su calor y energía), es temporada de vacaciones, la gente está relajada, el tiempo tiene otro ritmo, más pausado, más indolente, menos trascendente, más feliz (?). Me gusta agosto. 
Por si fuera poco nací un viernes, por la tarde, además; no sé exactamente a qué hora, pero a punto para disfrutar del fin de semana. Irónicamente, sarcásticamente más bien, mi finde no suele empezar hasta el mismísimo domingo. Pero mira, en agosto, como es verano, empieza el sábado a mediodía; otro motivo por el que agosto es un buen mes.
Dicho esto, ha habido 60 agostos en mi vida y, sin duda, este ha sido el mejor. Os contaré por qué:
Todo empezó el 2 de agosto. Ese era el día fijado por A Madriña para que yo presentase mi vitrina Versus. Que sepáis que la vitrina me trajo de cabeza y de los nervios durante largos días y sus noches correspondientes (al menos 19, perdonen ustedes la referencia), pero para el 2 todo estaba armado y la ansiedad, angustia y desesperación habían desaparecido. Y la primera sorpresa: pese a ser temporada vacacional, todo el Mundo Madriña, y más, se presentó en Versus. Dal pronunció un discurso breve pero intenso (lo que se conoce como "esencial") para darme el relevo y yo no me puse excesivamente nerviosa. Y todos fueron tan cálidos y generosos...Sentirse así de arropada es muy, muy grato.
Luego vino el Sinsalito. Vaya día magnífico pasamos, pordió! Con deciros que incluso tener que cantar en público fue una nimiedad en medio de tanta dicha y jolgorio...En fin, esto da para otra crónica con sus correspondientes agradecimientos, así que no me voy a extender aquí.
"S" y "sus obsequios"
Así pues mi agosto número 60 iba transcurriendo la mar de bien y todavía faltaba lo mejor. Hacia mediados el verano se hizo presente, me cogí mis mini vacaciones, me cargué de sol y playa y desemboqué, como quien no quiere la cosa, en la semana de mi cumple. Las cifras redondas son para celebrar, pero yo no tenía nada previsto más allá de convocar a la gente para tomarnos unas cervezas en el bar de al lado. Y aquí empezaron a suceder una serie de hechos extraños. Primero, el bar de al lado estaba cerrado por vacaciones, así que debía buscar otro sitio. Mientras lo pensaba, A Madriña tuvo a bien convocar sesión cinema para el jueves 23, día de mi cumpleaños. La peli era Treasure Island, y no cabía ninguna duda, dada mi conocida pasión por la novela, de que la convocatoria era en mi honor, ergo, no podía faltar. Como mujer de recursos que soy (???!!!) se me ocurrió que podría llevar viandas y cervezas a la sede y hacer la celebración tras la peli. Pues tampoco: la sede es una sauna en un agosto de 34 grados, mejor rinraneamos y tal. Vale, trasladé la invitación a cine y Rin Ran a mi familia, pero salvo mi hermana querida, que se prestó al cine y lo que fuera, todos me dieron unas excusas estupendas para no ir, muy lógicas y esperadas, todo hay que decirlo.

"S" y "sus contactos"
Y llegó el día. 20.30, cierro la libre, me engancho a María y bajamos corriendo corriendo, que no es cosa de llegar tarde cuando ponen una peli para festejarte. Por el camino comentamos lo que esperamos, lo que yo espero, más bien: habrá poca gente, el personal está desperdigado por las vacaciones, seremos pocos pero buenos, vamos a sudar la gota gorda...Nos acercamos a la sede, veo a Ignacio y Geni, pienso: qué bien, han venido. Y a continuación: espero que lleguen las sillas, Eduardo dijo que no harían falta las de Versus, que seríamos pocos; nada, nos arreglaremos. Entramos, subimos las escaleras, allá vamos, a 90 minutos de goce visual y sauna finlandesa. Estamos en la puerta, oigo voces, ya deben estar todos esperando, son muchas voces, las sillas otra vez, llamamos, se abre la puerta..........Aquello no es una sesión de cine, no hay sillas, está petado, todo el mundo de pie, me aplauden, me jalean, me felicitan. ES UNA FIESTA SORPRESA!!! Me quedo muda, sorprendida, abrumada, emocionada, sin saber qué hacer, ni qué decir, ni...Todo está un poco borroso por la emoción, pero recuerdo que Ppz se acercó, me abrazó, me dio unos besos y me sacó felizmente de mi mudez (y me salvó de las lágrimas, algo muy de agradecer, que hay cosas que una señora de 60 años no debe hacer en público, y llorar es una de ellas, queda como sensiblero y blandengue). Luego, paseo de abrazos y besos, A Madriña en pleno estaba allí y todos y cada uno me fueron felicitando, abrazando, besando, transmitiéndome tanto cariño...Pero había más: A Madriña había conseguido convocar también a otra gente muy querida: mi hijo y mis sobrinos (los mismos que se habían excusado para no venir cuando se lo propuse), Almu y Carmen, y María F y Jorge, y Juan y Charo...Todos allí reunidos por mí. No es que no sepa que me queréis, que lo sé, pero tanto...Si hasta chapas conmemorativas había (el bellísimo Stevensonmirándonos a los ojos) y una vitrina en mi honor, llena de muñecos de Star Wars, de Stevenson, de recuerdos impagables con el mundo Madriña. Y había montones de regalos; los amigos saben lo que te gusta y te lo ponen en bandeja, o en cajas: comida, bebida, tazas en las que tomar el té o el café tan necesario, música, ropa...la sal y la pimienta de la vida, vaya. Comimos, bebimos (sí, también habían preparado la cena), charlamos, reímos...La noche fue larga, cálida, excitante, divertida. Y de gorra!

¿Y qué fue de la película? Pues Treasure Island se pasó, aunque me parece que nadie le prestó mucha atención. El sonido fue sustituido por la banda sonora preparada por Ráiner, compuesta por canciones de todos los discos que tengo. Pero quedaban los subtítulos, por si a alguien le interesaba.

Y concluyo:
1-Si quien tiene un amigo tiene un tesoro, os aseguro que quien tiene treinta y tantos amigos tiene un millón de tesoros. 
2-Pese al largo rollo que os he largado no he podido aproximarme ni de lejos a expresar lo que sentí, lo que siento. Como dicen los buenos de QOTSA: It's so hard to explain, so easy to feel...

PD: se ha especulado mucho con la posibilidad de que la homenajeadaconociera o al menos sospechara que le iban a montar una fiesta. Doy fe de que no: la susojicha es menos lista y más ingenua de lo que parece, a pesar de su avanzada edad. Y, sobre todo, la conjura de los buenos funcionó a la perfección."

Fdo. "S"

Anyway, anyhow... Overdose de emociones tan solo con leer la magnífica crónica de "S" y recordar la mega party !!!! Sin lugar a dudas uno de los grandes hitos de la Sede Madriñenta !!! Créetelo !
Ya lo dijimos a quien nos lo preguntó en su dia " Para que quereis la Sede ? Para hacer historia !!!"  Pues eso, sigamos haciendo historia en esta Sede... o en otra ?

Addenda. La BSO de la party, selección personal del DJ Ráiner (Mªdetodolossantos), es de lujo... 141 temas ! uno de cada uno de los grupos de la discografía personal de "S" !!! Ahi es ná !! Para ti que eres curioso/a ahi va el link de descarga.... 
¿Qué escucha "S" (esa) ? premeiqui 
Nota. "Cumple Mamuchi" ocupa 1,32 Gb ! / Pesa moito o amor dun fillo /smile !!!

A Madriña Bles You All (Again)
Hoxe 2-O, Happy Birthday al "Charlie", cincuenta y que ?... un crío.

sábado, 14 de octubre de 2017

"S" versus "BR 2049"

Hacía ya casi 2 años que no recibíamos ninguna crónica de "Destrippin´with S" y al abrir el buzón esta mañana, nos hemos quedado de piedra !!!! Oh yeah !!! Like a Rolling Stone !!.

Muy en su línea habitual ha decidido entrar de lleno en un tema que tememos espinoso. Muy "S" !!! Smile. 
El Asunto no es otro que "Blade Runner 2049" !!! La "revisitacion" del clásico de Ridley Scott by Villeneuve. Are you ready ? 


Hay de todo... Desde quien no quiere ni llamar a la película por el título hasta quien la reconoce noble deudora del original o incluso la mejor película de ciencia ficción de la última década. El lío está servido; créetelo. 
By the way... Obrigado & welcome to your home our dear "S" !!!
Con todos Vds. y sin más preámbulos....(redoble)

"Blade Runner 2049" by "Destrippin´with S"
Cines Yelmo. Vigo, PO. V.O.S.E.

" ¡Atención, esta reseña es, toda ella, un spoiler! 

Tras una introducción en off o subtitulada según la versión (nosotros vimos la VOSE, y en pantalla y sala grande, casi llena en día de semana, de lo cual deberían tomar buena nota los programadores) (Os ruego encarecidamente que la veáis en VOSE, ahí no hay voces de pito ni estridencias tonales), en la que se resumen los 30 años transcurridos entre una y otra película, el apagón digital, la quiebra de la Tyrell, etc, etc, entramos de lleno en el mundo tal como es en 2049, con Ryan Gossling como el Blade Runner K llegando a una granja con la misión de retirar a un replicante huido, enfundado en un abrigo (qué abrigo, pordiós, yo quiero uno igual!) que no se quitará en toda la peli, al igual que el jersey, que se empapa tantas veces de sangre sin que se sepa que lo lave que una piensa que, tras días de recoger fluidos rojos, debe estar acartonado y áspero que te cagas. Sigo: una vez completada la ingrata tarea, encuentra una misteriosa caja enterrada bajo un árbol seco con una inscripción numérica (el árbol, no la caja). 
Quedaos con este dato, que es muy importante y recorrerá el resto de la película.  Ya de vuelta en Los Ángeles y tras pasar el test Voight-Kampff (Ah, no os dije que K también es un replicante; los nuevos modelos no tienen fecha de caducidad, pero se les vigila y controla para que no puedan desarrollar emociones que pondrían en peligro su función y bla, bla, bla. Eso sí, "lloran", aunque en algún caso son puritas lágrimas de cocodrilo) K se va a casa y ahí vemos que tiene una compañía femenina que le cocina, lo cuida y le hace de confidente, amiga y amante, todo ello y ella virtual, lo cual está muy bien porque puede pasar del mandil al look de noche loca con solo decirlo. El caso es que hay que volver a la caja y a lo que encuentran dentro. Y esto, el hallazgo, va a llevar a K, y a ciertos otros personajes, a una búsqueda que durará las algo más de dos horas que faltan para que termine la peli, y que no os voy a contar porque algo hay que guardarse y porque es mejor, pero mucho mejor, que la veáis con vuestros ojos y oídos propios y no con los de prestado. Más: a estas alturas no hay ni que mencionar la fotografía, ni la escenografía, ni la música (todo ello a la altura, como mínimo, de la película de Ridley Scott), ni el trabajo de actores y actrices, magníficos todos (sí, incluso Harrison Ford, que se redime aquí de tanta mierda que hizo en los últimos casi 30 años). También el vestuario sigue lo que parece la evolución lógica y respetuosa del BR original.  Y tras los aspectos puramente técnicos queda hablar del guión y del "sustrato filosófico" (menuda expresión!. En fin...) El guión es brillante (salvo una cosilla que no os cuento, que es que lo queréis saber todo) y a lo largo de toda la peli se plantean preguntas en la misma línea y de igual calado que las que surgían en la cinta de Scott, y que ya estaban en la novela de Philip K. Dick. Algunas se responden y otras debemos pensarlas. Tal vez, tras darles vueltas, hallemos certezas; o quizá nuevas preguntas. Así que resumiendo: Blade Runner 2049 es una obra maestra. la realización de Villeneuve está a la altura de la de Scott. Y  estará en mi estante de pelis favoritas, justo al lado de Blade Runner. Ya estáis tardando en ir a verla."

Asi nos gusta "S" !!! Sin medias tintas, directa al grano y ... a la salida del cine, si alguien no esta de acuerdo os veis en "El Campo del Rey" y a discutirlo !!! Smile.
(beep, beep... Nos dicen que "El Campo del Rey" ya no existe !!! Unha mágoa) 
Anyway, anyhow ... una vez leída la crónica parece cuando menos obligado el visionado del film. Eso sí, en V.O. Please no more pancakes ni doblajes.

A Madriña Bless "S" & All of you too (Hoxe Buscando "Galápago" en el diccionario)

martes, 15 de diciembre de 2015

Documento # 3 : "Versus Madriña Vitrinae"


"Versus Vitrinae" en Vademecwm © 2005
Continuamos con los documentos de Reflexión y esta vez le ha tocado a "A Madriña Vitrinas Asociadas Inc.". Las vitrinas son para A Madriña uno de los nexos no virtuales de conexión con sus asociados. Desde el 17_D © 2005 en que vieron la luz, fue aquel un parto múltiple (3) del que solo sobrevivieron 2. La idea era.. "forrarse" $$$$ !!! con los items Madriñentos. El resultado fue otro bien distinto, pero tan satisfactorio o más que el objetivo original. Hoy 10 años después, una de ellas aún se deja ver en Versus Librería amiga, cuidada con cariño de la mano de Sabela, " A nosa axente máis dinámica" Someone dixit.
A Madriña bendiga a Sabela Versus y a las mujeres que aun confían en nosotros ( que no son muchas ...ojo !! ) Smile.

Aquí lo teneis Documento #3: "Versus Madriña Vitrinae" by "Destrippin´with S"

" Todo esto lo sé porque me lo ha contado la señora de la limpieza. Bueno, ella dice que le llame lachacha, que es más corto. Dice que un día ELLOS tuvieron una idea y se fueron a ikea, que siempre tienen muchas ideas y unas van y otras no, y esta fue. Me trajeron de allí, a mí y a otras, y luego me intervinieron; me pusieron unas prótesis, para entendernos. De madera, y dice que incluso me atravesaron la cabeza con un cuchillo gigante, que seguramente no me habrá dolido porque es de truco, pero qué sabrá ella si me duele o no. 
Dice lachacha que hubo una fiesta por todo lo alto, que me llevaron, a mí y a otras dos como yo, a un sitio que ya no está, Vademecum se llamaba. Que me llenaron de cosas (dice que ELLOS les llaman items): camisetas, calendarios, cómics, imanes...Que hubo música toda la noche y que fue el acto más sonado y relevante del año 2005, aunque dice que ella tampoco se acuerda mucho porque fue una noche muy loca, pero que hay fotos y las ha visto, y yo estaba y ella también.

Y después me trajeron aquí. Aquí es una librería, Versus le llaman, y ahora es como mi casa. Dice que ELLOS seguían teniendo ideas, y cada vez que tenían una idea me metían cosas dentro: venía uno de ELLOS (a veces dos, o tres) y sacaba todos los items y ponía otros. Luego venía mucha gente y me admiraba. Y una vez hasta me sacaron de paseo y me llevaron a La pecera, que es un bar,  porque era el cumpleaños del accionista fantasma y me habían metido en la barriga encendedores, chapas y otras cosas para que la gente comprara, "aflojar la mosca" le llaman ELLOS, y dice lachacha que ella tampoco lo entiende muy bien, que hay un cartel con unas moscas follando y que no sabe si "aflojar la mosca" significa separarlas, aunque para qué con lo bien que se lo estarán pasando, y que qué tendrá que ver eso con gastar dinero.

Y dice que desde entonces ha habido muchas fiestas conmemorativas: cumpleaños, presentaciones de libros, de juegos...Que en todas ellas me han dejado reluciente y hermosa y me han metido items dentro, hasta una guitarra, dice. Y también que de un tiempo a esta parte hay OTROS que también me meten cosas. Que cuando soy de ELLOS llevo el cuchillo en la cabeza y me llamo Vitrina Versus y cuando soy de los OTROS me ponen una cofia y me llamo Galería Lilliput.

Y digo yo: ¡vaya trajín!"

Fdo. "Destrippin with S"

Fantástica reflexión y resumen de lo acontecido en la "Versus Madriña Vitrinae" que como siempre genera más cuestiones que certezas...Someone dixit "que galegos me sodes"

a) Es cierto que las 3 mansiones del Triunvirato han sido pagadas con dineros desviados de los beneficios de las vitrinas ?
b) Que hay de falso en la leyenda de la vitrina explosionada en "Doméstica Causa" y su relación con el incendio en la cocina del susodicho local ?
c) Si Versus es una librería, A Madriña una mesa con tres patas,...quien es Lilli y quien Put?

La respuesta a éstas y a otras preguntas, en ...
la Presentación de la Vitrina 10th Aniversario 
el 17 de Diciembre en Versus Revisited # 9  ( c/ Venezuela nº 80 / Vigo, PO) . 
Hora 20:30 ( Puntualidad germánica !!! )
Entrada libre hasta completar aforo ( 2.000-2.500 plazas)

A Madriña Bless You All specially hoxe á nosa Destrippin´ "S"

viernes, 17 de febrero de 2012

Casablanca is Burning !!!!

Sabíamos que este weekend en Casablanca, Vigo PO era de infarto, pero la auto-estrategia de publicidad del barrio, realmente nos ha sorprendido. El "gabinete de promoción" ha estado a la altura de las circunstancias centrando la atención con explosión incluida, pero ...con lo del Miércoles... no se les ha ido un poco la mano ?.
Anyway, Anyhow....en el evento Jota & Uve de ayer en el COAG hubo lleno total y en su presentación dual triunfaron  de forma tanto isostática como hiperestática. No diremos más.
Otrosí...seguíamos intrigados en los pormenores de la "Acción Bombona" que recorrió la red como un reguero de pólvora...y solicitamos informe a "nuestros activistas" en la zona. Esto es lo que han informado.

Informando desde Casablanca: 
Destrippin´ with "S" ( #4)

"Todo bien. Johnny no tuvo que dormir al raso. De hecho durmió en su casa, tan ricamente, y no se enteró de nada hasta esta misma mañana. Para mí que sabía que iba a producirse la explosión y se fue a casita nada más cerrar el chiringuito en el que trabaja.

La explosión despertó honda expectación, no en vano nunca ocurre nada en el barrio, así que nos congregamos alrededor, que no debajo, del edificio en llamas, jaleando la llegada de policía y, sobre todo, la de los bomberos, que desplazaron nada menos que tres camiones al lugar. Por una vez el barrio pudo ver en acción a estos abnegados hombres, trepando por la escalera y dirigiendo el chorro (que, a decir verdad, no parecía tan potente como el que se ve en las pelis) hacia el fuego. Supo a poco, porque no tardaron más de uno o dos minutos en apagar el incendio, momento en el cual el sector versus decidió que ya podía retirarse porque estaba todo el pescado vendido y era hora de trasladar la vitrina (que no sufrió daño alguno en la explosión).

Espero que os haya quedado claro más o menos.
Pero fíjate tú, Johnny, que no estuvo presente, nos trajo una parte clave de la noticia: el piso explosionado pertenecía (pertenece) a la novia de Tucho, y el herido es su hijo (de le novia, digo). Es un crack, da una vuelta a la calle y se entera de todo! "


A Madriña se congratula de la mejoría del "fillo" & Bless You All
Hoy : Hnos. Cunha, mañana Carcamals & Alfar.

FAQ´uS? ....
a) Explosión vinculada al traslado de la "Vitrina Rainer" ?...es ya la 2ª . Será cierta la maldición de las Vitrinas Madriña. Menos mal que los libros arden mal...o eso dice "El Riquiño". Pero ojo Versus.
b) " No en vano, nunca ocurre nada en el barrio " ????? Comor ..."S"??? El Barrio más explosivo de la ciudad olívica !!!!


Addenda.

martes, 8 de noviembre de 2011

Wilco no Mar de Vigo (IV)

Nunca tanto dio que croniquear un concierto... querrá eso decir algo ? o simplemente marketing y presión Madriñenta ?. Y como no hay 2 sin 3, ni 3 sin 4...ahi va la visión de , "S" con su curioso destrippin´ del show. Lean, lean Vds. Está claro que cada uno percibe, ve y "escucha" en un concierto...pues eso...lo que quiere.

Destrippin´ with "S" ( #2) :  " Qué noche la de aquel día! (It's been a hard day's night!)"

" Fantásticos. Rotundos. Geniales...Wilco ofreció un concierto que pasará, seguro, a la historia. Ante una expectación sin precedentes, el grupo abrió fuego con la potente Misunderstood, con la que consiguió que el público se alzara enfervorizado. Ante el riesgo de desmayos o desmanes relajaron un poco el ambiente con Company in my back, pero evitaron que la cosa se enfriara entonando The late greats. Para cuando sonaron Handshake drugs, I am trying to break your heart y Shot in the arms, el auditorio ya estaba entregado. Poco después llegaron dos hermosos temas de Yankee Hotel Foxtrot: Jesus,etc y I'm the man who loves you (esta última en una versión más guitarrera que la del álbum). A continuación, con Kicking television demostraron que pueden encarar los temas más rockeros con total solvencia.

Y así llegamos a una canción muy esperada: Via Chicago. Doy fe de que a alguno se le escapó más de una lagrimilla al oirla . Cayeron luego Hummingbird, Muzzle of bees, One by one y, tras los acordes country de Airline to heaven y la nostálgica Radio cure, sonó la esperadísima y solicitadísima Heavy Metal drummer que, literalmente, levantó a la audiencia de sus (incómodos, todo hay que decirlo) asientos. Ya a punto de terminar el concierto llegó, como un trallazo, Spiders, con la batería y las guitarras imponiendo un ritmomachacón que iba subiendo de intensidad hasta alcanzar un climax sonoro que hizo que el poco respetable se tirara al suelo poseído por el espíritu de Wilco e implorara morir en ese mismo instante, tan convencidos estaban de que eso era el Paraíso.
Y, como todo se acaba, también terminó el concierto. Wilco se despidió con una impecable versión de Comment, que sonó como un auténtico himno.
Y, ahora, los músicos:
-Jeff Tweddy: Su voz osciló entre la nitidez y lo arrastrado. Pero aguantó sin decaer 2 horas. Qué más se puede pedir? Y, además, tocó la guitarra y habló (un poco, sin pasarse)
-John Stirratt: Creo que sonó muy bien (ya sabéis que yo casi nunca oigo el bajo)
-Glenn Kotche: Qué brazos portentosos!, Qué poderío y sutileza!
-Mikael Jorgensen: impagable. A él le debemos el haber salido con la sensación de que cualquiera de nosotros podría tocar el piano (siempre que disponga de un cojín, of course)
-Pat Sansone: Espléndido (en todos los sentidos de la palabra)
-Nels Cline: Espectacular. Guitarreó las dos horas, en ocasiones como si estuviera sufriendo un ataque de epilepsia con convulsiones ultrarrápidas. Algunos dicen que chupa mucha cámara. Pues yo opino que chupa la que Tweddy le manda o le permite (que viene siendo lo mismo) chupar. A mí me parece bien, y a Tweddy también.
Del lugar prefiero no hablar, por no herir alguna susceptibilidad
El postconcierto, cojonudo
THE END "

Bueno, quedará algo más que decir sobre el Concierto de Wilco en Vigo, PO...? algo que no se haya dicho ..o si se haya dicho...
Anyway, anyhow, que quede claro que A Madriña no se hace responsable ( es +, se escaquea) de las crónicas de los colaboradores de este blog y en concreto de.....Wilco en Mar de Vigo ( I, II,III, IV...y posteriores si las hubiera o hubiese) 

A Madriña Bless "S" en su destrippin´way of thinkin´
Cotilleo. Se dice que a John Stirrat le pirró la ostrería de A Pedra en Vigo, PO y se puso ciego de almejas..."ya le ví yo un poco contenido de más en el concierto" someone dixit...je


jueves, 17 de febrero de 2011

"S" The Ripper (# 1)

Con el film de los Coen Bros´ aun en la retina, oídos y paladar, inauguramos hoy una nueva sección de crítica de cine, literatura y lo que se tercie. Denominada de forma no autorizada como Destrippin´ with "S" , pues eso... se dedicará a desmenuzar, analizar, reflexionar y ...destripar !!! a la película, libro , disco o etc. que se ponga a tiro. Bienvenida pues, "S" The Ripper.

Destripping With "S" . True Grit / Valor de Ley. Coen´s Version © 2011





" The Dude, el singular, carismático e inolvidable protagonista de El gran Lebowski, sale a dar una vuelta en su alfombra y, tal vez aturdido por los numerosos rusos blancos ingeridos, se pierde y aparece en el Far West. Y llega justo a tiempo para que una niñata sabionda y respondona le proponga buscar al malvado asesino de su padre (el de la niña). The Dude que, como bien sabemos, tiene un corazón de oro y peca de ingenuo se aviene a ello, sin importarle la ridícula cifra que la señorita le ofrece y sabiendo que va a exponer su vida  en un territorio tan hostil y plagado de forajidos.




Y allá se van, sí, sí, en plural: VAN, porque la huérfana se empeña erre que erre en acompañarlo, aún a costa de entorpecer su peligrosa misión. Y no contenta con ello aprovecha cualquier descuido para enmendarle la plana, ya sea en cuestiones geográficas o lingüísticas. Pero nuestro héroe, como ya ha demostrado sobradamente, posee una paciencia infinita y una voluntad de hierro y no se doblega fácilmente. Eso sí, a menudo tendrá que beber más de la cuenta para poder soportar semejante carga. 

Y bueno, por el camino se encuentran con un oso no muy parlanchín, pero lo bastante como para que The Dude pueda entablar una corta conversación que le permitirá seguir una prometedora pista, así como con un rudo ranger de Texas que pretende cazar al asesino para cobrar una suculenta recompensa y que, para desgracia de Lebo, se acopla rápidamente a ellos, lo que supone una carga más para nuestro  protagonista. Abriéndose paso a empujones y balazos alcanzan por fin al sanguinario forajido, momento que la chavalilla, haciendo gala una vez más de su incontrolable don para la inoportunidad, aprovecha para dejarse secuestrar por el susojicho. Y hete aquí que allá va nuestro Dude a su rescate, matando limpiamente a toda la banda mientras el ranger, muy oportuno también, se desmayaba a causa de un tonto tropiezo con la culata de un fusil y la niñata, en un breve instante de sensatez, disparaba fatalmente al malandrín que había acabado con la vida de su querido padre, para a continuación, llevada por la euforia del momento, caerse en una profundísima cueva. No era ella capaz de estarse quietecita, así que mientras esperaba a que la rescataran (y...quién la iba a rescatar, eh? quién si no nuestro héroe?) se entretuvo molestando a unas peligrosísimas serpientes que, hartas de ser incordiadas, se defendieron picándole en la mano. Y, hala!, más complicaciones para el Dude, que tuvo que salir pitando para llevar a la niña a un hospital donde le pudieran salvar la vida. Y lo hizo a galope tendido y, cuando el caballo reventó de cansancio, él mismo cogió a la criatura en sus brazos y corrió días y noches hasta que llegó al hospital. Y una vez que la dejó allí aprovechó para darse el piro, que ya bastante le había complicado la vida la rapazuela. Así que recuperó su alfombra del parquin de caballos y voló de vuelta a casa. Y llegó a tiempo para la partida de bolos y el ruso blanco del final del día.

Ah! a la niña le tuvieron que cortar el brazo a causa de la picadura, lo que la hizo recapacitar y optar por no casarse nunca por si las consecuencias, como enseñaba la biblia, podían ser incluso peores que la pérdida de un brazo. Aunque ella lo explicó así: No me casé, nunca tuve tiempo que perder.

Y yastá"


A Madriña Bless "S" The Ripper


Más sintético " El Heraldo de Torrecedeira" en su edición de la tarde dixit  Sin entrar en comparaciones, un Cohen de aliño, esto es ordenado y limpio, pero sin la  brillantez ni la garra que antes se les suponía y que yo, y desde hace ya tiempo, no espero. 6/10."