Mostrando entradas con la etiqueta Casa Queimada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa Queimada. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2024

Cetáreos y Osados

Un año más no podía faltar la ya tradicional "Casa Queimada" evening allí donde la línea del horizonte tiende al infinito. Si, allí donde el viento sopla y el sol se pone con terca insistencia, Nenu y los Trigo nos convocan con la insistencia propia que les caracteriza y por ello A Madriña, en su modo más situacionista, siempre está y estará a su lado.

De antemano ya es sabido que cada convocatoria es una sorpresa y un clásico de momentos, sabores y sensaciones lisérgicas. La improvisación programada o la programación improvisada es uno de los más clásicos invariantes de este evento y este año se han vuelto a superar. Créetelo. 

Anyway, anyhow...


En la presente convocatoria hubo un antes, un previo y después. Programa, programa y programa. Cetáreos del Caseto, Acción pétrea y Osario. Todas ellas encadenadas entre si y con relación más que aparente.  

Lo que para algunos/as parecía una broma resultó ser -una vez más- una pieza histórica que se une ya a la larga lista de acciones/situaciones difíciles de superar. "Seica nos estamos pasando de frenada ? " Someone dixit y con razón. Si mejorar lo hecho fuera nuestro objetivo, difícil lo tendríamos. Pero nuestro objetivo no es ese y tu ya lo deberías saber.

A la llamada previa y cita a ciegas del Cetáreo Mayor del reino acudieron 10 valientes activistas que se dejaron hacer y lo dieron todo en un tiempo record (los gastos de producción se ha disparado con honorarios propios de la categoría del elenco y obligan a trabajar con un programa cronometrado al segundo. Resumen: cobran por horas. Smile).

En la segunda sesión del evento, acción "osada" donde las haya y proyección de "Cetáreos do Caseto" by Joseph Trigo. Drama situacionista con tintes cómicos, es decir tragicomedia de la vida. Y con la sonrisa aun en nuestros semblantes y cual secta masónica caminamos sin galopar hasta enterrarnos en la zona intermareal. Cabezas canosas en una búsqueda desaforada de cráneos pétreos. Daba para otra película y dió. Y de vuelta al caseto a cetarear que es lo nuestro.

Y empezó la letanía de alboroque. Empanadas las justas y necesarias. Croquetas en directo y en cantidades generosas aunque nunca son suficientes. Tortillas vistas y no vistas. Galdrumeiradas varias & Last but not least con la multiplicación de los vinos y espirituosos se nos echó la noche y volvieron nuestros más queridos presentes ausentes convocados por Trigo Junior. Por si lo habias olvidado, ya sabes "Memento homo quia pulvis es et in pulverem reverteris"

By the way ...

Aprovecha tu tiempo (limitado) y cuando oigas voces que claman bajo la duna, acude raudo/a pues no te sentirás decepcionado... o si. En resumidas cuentas, grandes presencias y ausencias too en una tarde noche con merienda cena y acción incluidas que será dificil no recordar. 2024? Sí, el verano de los/as Cetáreos Osados.


A Madriña Bless You All (Hoxe specially Trigos, Nenuca & Madriña et Bouzas staff

martes, 28 de noviembre de 2023

Toya en nuestro laberinto

Hay personas que son amigas de A Madriña antes de que a nosa signora lo sepa. Es más, hay personas que son satélites de A Madriña antes incluso de saberlo ellas mismas. Las interconexiones con la mujer de la duna pueden ser múltiples y variables y de hecho casi siempre lo son. Pero si hay algo común a todas esas "conexiones" son las casualidades. Ese es nuestro magma, nuestro territorio preferido donde nos movemos como...? Si ! Como "puño de hierro en guante de goma". Someone dixit & Smile. 

 De la historia.

Una persona cualquiera con un apellido cualquiera, digamos..."Castro". Visita una exposición en Vigo, PO y de esos polvos unos lodos en forma de texto que conforma parte de un libro. Como "Ariadna en su laberinto" digamos que esa persona es una mujer, se llama..."Toya" y años después, invitada por la "Famiglia Bouzí", acude a una de las fiestas paganas de "Casa Queimada" en A Guarda, donde la guarida de los Trigo

 

Anyway, anyhow... 

Allí, en "Casa Queimada" y como Pablo en el camino de Damasco ante el aquelarre de empanadas, poesía, alcohol y pintura, Toya ve la luz y cae de la burra entrando en nuestro laberinto sin salida called A Madriña Asociados from Vigo, PO. Créetelo.

"Ah... pero si es el mismo mono con distinto collar " Toya F. Castro dixit

A Madriña Bless You All (Hoxe specially a Toya F. Castro desde las casuales casualidades)  

Addenda. Toya F. Castro dixit:

 Na Casa Queimada, no verán do 2023.

"A Casa Queimada se levanta blanca y azul frente al horizonte de infinita belleza del océano. No quedan rastros del humo que la cegó, apenas huellas de los árboles tiznados que sobrevivieron al incendio. Se vuelve a erguir resurgida de las cenizas, ave fénix atlántica y orgullosa a los pies del rompeolas de Bayona.
Un grupo heterogéneo de amigos de los hermanos Trigo nos apresuramos a encontrar sitio entre las sillas dispuestas frente a una de las fachadas de la casa. Un lienzo grande está fijado a la pared blanca, sobre los geranios de la entrada. La humedad del aire y el salitre se queda en la piel como una malla tejida de minúsculas perlas. Son las siete y empieza a refrescar.
Ramón aparece con un mono rojo y coloca botes de pintura y pinceles en el suelo. Las charlas se desvanecen como bajo la batuta de un director exigente. Los que nos hemos sentado en el terreno mas elevado frente a la casa tenemos una perspectiva mas amplia de los brochazos y salpicaduras que Ramón va lanzando con amplios movimientos sobre el lienzo. Manchas y brochazos que dejan sobre el blanco irregulares superficies negras y grises, expresivas e inquietantes. Nada se puede intuir de lo que va quedando en el lienzo.
Su hija, una joven de apariencia tímida, pero con una voz clara y modulada recita con seguridad sus poemas mientras mira al público. El movimiento amplio de sus hermosas manos enfatiza las frases de sus versos. Me pierdo gran parte de sus palabras, porque no logro escucharla con claridad y porque del gallego hay muchas que no entiendo.
Aplaudimos después de cada poema y ella se vuelve hacia su padre que sigue con sus brochazos oscuros definiendo algo que poco a poco se muestra a nuestras miradas atentas e interrogantes. Apenas podemos intuir las siluetas negras de los árboles carbonizados y los penachos de humo que ascienden hacia el cielo empastando la parte superior del lienzo en tenebrosas manchas negras.

Hace un descanso y es como si se disolviera la tensión que nos encadena la mirada a su movimiento y a su pintura. Movimiento de gente al levantarse, voces que se elevan comentando la performance, pequeños grupos que se van formando entre risas que se desplazan como una marea. Muchos ya lo habían visto pintar, tal vez yo sea la única que me estrene. Nos acercamos a la mesa y a las tinas con botellas flotando entre cubos de hielo, hay un montón de cosas para picar sobre una larga mesa con un mantel que la brisa levanta por las esquinas.
Las nubes deshilachadas y lechosas han cubierto al sol que intuimos en el resplandor nacarado del horizonte.
Cuando retoma el trabajo todos volvemos a nuestros lugares abrigados con chaquetas y jerséis, capuchas y chales sobre los hombros. Se acallan las voces de los grupos dispersos y vuelve el silencio y la concentración rodeando al artista, sus movimientos, al lienzo que se ha levantado por una esquina con las ráfagas del viento.
Da unos brochazos en blanco, otros en negro, con sinuosas líneas muy precisas y surge ante nosotros la casa quemada, las quebradizas paredes y el esqueleto del tejado, la galería con una luz fantasmagórica al fondo, penachos de humo, caminos de cenizas, la devastación al fondo de la casa quemada que apenas respira agotada por la pena.
En el primer plano unos perros muertos, la cabeza de uno de ellos, si no es la del mismo porque las tres cabezas, en distintas posiciones, surgen de la misma silueta sentada sobre los cuartos traseros, aúlla unas salpicaduras negras sobre el fondo blanco de un cielo humeante. Ojos negros, vacíos y manchas blancas de costillas sobre el escuálido cuerpo hierático y sin vida.
Una línea blanca serpentea en la parte inferior del lienzo, como una raíz o como una serpiente, produce una sensación siniestra de amenaza y muerte.
Todo en esa obra me lleva a las pinturas negras de Goya, los trazos violentos y el conjunto de una expresividad terrible y dolorosa son las del maestro, del que vio los horrores de la guerra y nos los hizo ver como tal vez nadie en la historia de la pintura. Ramón ha visto la destrucción de esta casa, hoy resucitada gracias al esfuerzo y el amor de tantos, y nos ha mostrado el potencial arrasador del fuego, la negrura de las formas carbonizadas, las dolientes súplicas de socorro de la naturaleza abrasada y de una casa quemada como pocas veces he visto en una pintura. Y nunca en el proceso de creación, absorbente y fascinante, de este creador de mundos."



viernes, 18 de agosto de 2023

Casa Queimada ! SEMPRE !

Casi siempre es recomendable dejar posar (o reposar) las emociones para hacer valoraciones objetivas. O eso dicen... Pero A Madriña siempre ha sido de nadar contra corriente. Tu ya sabes. Por ello es mejor no hacer mucha ostentación de lo que ayer pasó en la Casa Queimada. Aun así a nosa signora  aunque no oye bien siempre escucha con atención y es más, se fija con muuucho detalle y sabe leer entre líneas.  Primera conclusión, hay renovación en todos los sentidos y de todos los sentidos ! Y eso que a algunos/as les produciría vértigo a la mujer en la duna le genera un sonrisa entre irónica y plácida. El reinventarse y dejarse llevar por el oleaje es su leit motiv desde hace 30 años. Créetelo.

Anyway, anyhow...

Hoy ya es el día después y es el momento de los reconocimientos. Obrigado a Jóse Trigo y Nenuca por hacer de un lugar arrasado por el fuego un hogar en el que nos sentimos como en nuestra casa. Obrigado a Blanca y a Ramón Trigo por ser como son, generosidad infinita, y transportarnos con aparente sencillez a lugares desconocidos pero cartografiados con detalle bajo coordenadas de emoción donde es imposible no querer perderse. Obrigado a las famiglias de siempre y a las nuevas que ya son mayoría no simple. A las/os presentes ausentes y viceversa. Al sector Bouzas configurándose como Lobby imprescindible en la Casa Queimada. A la tribu RT Casablanca por saber y entender dónde y cuando estar. A los satélites perdidos en el templo pero no en el tiempo y reencontrados ante el mar infinito. Y por supuesto y especialmente a las famiglias Madriña a las que acuden a su llamada y a las que no. Especialemtente a las que atienden siempre a las plegarias da muller de Corrubedo y ante ella presentan humildemente sus respetos a sabiendas que bajo su manto siempre habrá cobijo y fuera, en el valle, no sólo todo es oscuro sino que además, hay goteras. Smile.

By the way...

Casa Queimada ! SEMPRE ! "Arte, Poesía e Esmorga" / Festa Rachada 10/10

Addenda. Ahora no digas que no te avisamos ni preguntes cuando nos vemos ? Tú te lo has perdido, o no. Aunque bien pensado ... "Mira ... mejor ! " Someone dixit

A Madriña Bless You All 

(Hoxe specially a la famiglia Trigo, Mono Rojo y Perro verde)


jueves, 17 de agosto de 2023

A Casa Queimada, una y trina

Y así como quién no quiere la cosa ha pasado un año desde la magnífica "Fiesta africana" en la Casa Queimada. Un año de aventuras y desventuras pero un año completo, Si! Después de aquella overdose de emociones y empanadas y mirando hacia atrás podríamos decir que ha sido un año cuando menos... extraño. Don´t you ?

A Madriña como era de esperar ha sobrevivido al maremoto apenas sin despeinarse. Los Trigo´s siguen al pié del cañón y la Casa Queimada aún viva y coleando (Un aunténtico Milagro pero no de Jueves / Smile). White T.C. avanza a pasos agigantados con su Malafera premeiqui que dará mucho que hablar. Los Jueves Milagro siguen su rumbo autónomo viento en popa. Sinsalito ha pinchado pero parcheará fijo! Las Sagas Madriña se consolida como evento final de verano cual verdugo ante su reo. MIentras, La Sedecasi pletórica, reinventándose y abriendo sus puertas a públicos nuevos y... detrás de todo ello, las "Famiglias" presentes y ausentes, en su línea de flotación habitual. No se puede pedir más, "Madriñita que me quedé como estoy" Someone dixit.

By the way...

Para celebrar todo ello (suponemos)... 

Hoy "Festa Rachada na Casa Queimada" by Trigo Bro´s & the new generation !

Arte, Poesía e Esmorga. Una y trina. Indisolubles e indisociables. Entrante, plato y postre en modo Richi Mella. Es decir, puedes tomar uno, dos o los tres, mezclarlos pero no revolverlos, agitarlos y tomarlos a ritmo lento o de forma más pausada. Tu mismo. Lleva algo pero no te excedas. Puedes aparecer y desaparecer cuando quieras (Un Houdini). Incluso no ir, allá tú! Si tienes que preguntar que es, mal asunto. Si dudas no es normal, pero yo que tú decidiría y ya. Habrá otras, casi seguro, pero como esta ninguna. Única en su especie, única en tiempo y forma y por ello, para bien o para mal, irrepetible. Créetelo y estamos ya sabes donde. O no ? premeiqui

Anyway, Anyhow... FAQS. 

Como y cuando acudir? Lanzaderas desde los lugares habituales y con los medios de transporte de siempre. Contacta con tu "dealer" a través de los conductos oficiales (o no) y eso si,  no aceptes imitaciones! Puedes acudir a pie, en bici, en coche nacional o RT Maroc (La democracia tiene sus límites / smile). Del timing, "o dito no cartelito". Ni muy pronto ni muy tarde. Alli  estaremos, allí te esperamos. Créetelo.

A Madriña Bless You All (Hoxe specially a la "Casa Queimada" y todos sus satélites)

Addenda. Dicen los paisanos de allí que hará calor pero que por la noche siempre refresca y se agradece, tu ya sabes, una rebequita.


miércoles, 5 de julio de 2023

Watching the river flow ...

Presentación. Los Trigo Bro´s son como un río. Sus ideas nunca dejan de fluir y afloran de cuando en vez. Si hubiera que describirlos con una analogía obviamente utilizaríamos el Guadiana. Aparece y desparece, como los Trigo !!! Ya Plinio decía que después de nacer -el Guadiana- se dividía en dos, el viejo y el joven. Cullons !!  Como los Bro´s !!! Que es un río medio español y portugués !! Otro paralelismo más ! Y hay quien habla del Guadiana Alto y del bajo...STOP !!! Ahi amigos/as se acabaron los paralelismos. Smile. Si x algo no destacan los Trigo es por su tamaño (entendido este como la distancia más corta de pies a cabeza). Créetelo.

Nudo. Los hnos. Trigo siendo pequeños son grandes y siempre llenos de ideas más o menos afortunadas. Seica por ello son una de las almas mater da nosa signora ? Qui lo sa. Que fue primero el huevo o la gallina ? A Madriña no los hizo (responsabilidades las justas/Smile) pero si es cierto que de alguna forma los unió (o los reunió) y de ello estamos bien satisfechos. 

Como tantas veces, una vez más hemos sido testigos de la gestación de una sus obras, esta vez de "Casa Queimada" la idea peregrina (y la otra). La conocimos antes de la gestación incluso, creo. La vimos definirse, autoengendrarse, la seguimos durante el embarazo, estuvimos en el paritorio, en la presentación en el templo EMAO y ahora en el bautizo en La Sede de A Madriña !!! No es nuestra (cada palo que aguante su vela) pero de alguna forma la consideramos una ahijada más de la ya incomensurable saga de Corrubedo (la reina de las ideas peregrinas).

En la invitación (de piel Trigueña) los invariantes madriñentos. Los clásicos y los revisitados. La duna y el desierto, la casa abandonada o no, a nosa signora  y la pala. ¿Madre, donde está la pala ? El ocre dunar, tan clásico ya en la iconografía TrigoMadriñenta !!! Es lo que tienen las buenas ideas, que son imperecederas y el paso de los años las coloca en la división que les corresponde. De honor ! 

Desenlace. Para saber el final de la historia tendrás que comprar el cuentito pero si aflojaste la mosca en su día y eres "Famiglia" Madriña este viernes 7 de Julio y a las 20:00 en La Sede tendrás la recompensa que te mereces en tus manos. By the way... allí nos vemos y no olvides traer algo para el alboroque (Té y cordero prohibidos /Alcohol e derivados do porco benvidos. Smile)

A Madriña Bless You All (Hoxe en modo "Casa Queimada")

Addenda. Se dice, se comenta, se especula.... que nuestro agente Moham_Ed (o lo que queda de él) está en la ciudad. Si nuestras ofrendas a "San Agustin de la rond point" no han caído en saco roto es más que probable que el susojicho (Moha / no San Agustín) se deje ver por el evento. Ya sabes, sigue el reguero de arena y al final, allí estará (o no).

BSO recomendada. 

"Watching the river flow". Bob Dylan / "The river". Bruce Springsteen/  "De piel Trigueña". Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán / "Rivers of Babylon". Jimy Cliff. / "El Río". Miguel Idem

martes, 10 de enero de 2023

Trigo is your planet A


Como ya eran pocas las emociones de estos días, hoy nos informan que ha sonado el timbre en Jean Jaures. Ni 24 horas llevaba nuestro agente en la ciudad y ... el cartero ¿? Si, oh Yeah ! 
Ycomo en Casablanca los carteros no llaman dos veces, raudo y veloz "nuestro agente" corrió hacia la puerta y abrió un tanto inquieto. Sin embargo, como en los dibujos animados, en un abrir y cerrar de ojos del cartero sólo quedaba su sombra y un extraño olor a azufre que al esfumarse dejó entrever un divertido paquete con un enigmático texto (Ver foto).

Anyway, anyhow...
Aunque "our man" no fue quien de articular palabra y traducir la enigmática frase, si fue quién de leer el envés de la tarjeta fijada en el lateral de la caja (que por razones lógicas de seguridad no mostraremos/ Créetelo).

La susojicha tarjeta rezaba ...
"Hoy martes día 10 hará vd. entrega de la misteriosa cajita en el Rick´s a una hora sin definir entre las 18:30 y las 0:30. Nuestro Comando M_5 llevará las señales externas de costumbre. No se preocupe, a vd. también le reconocerán, man in blue. Ah ! Si vous plait, contacten urgentemente con Kris"
fdo. O Rick-iño (Fillo)

A Madriña Rick´s you All & Non diu res. Informaremos... bien sür !

Addenda. Y como no hay dos sin tres, en el acto en el Rick´s prometemos que habrá un momentum "Trigo" en que brindaremos por el cumpleaños del "Red Monkey / Monkey Red" !
Todo encaja ! Como qué ? "Como guante de goma en puño de hierro " Someone dixit !!! 
By the way... smile y créetelo

jueves, 6 de octubre de 2022

Na EMAO de pedra "Casa Queimada" de pau

No deixa de ser curioso que sendo A Madriña tan pouco tradicional sexa á súa vez tan de tradicións. Cousas dela. Créetelo.

Unha delas (das tradicións) vense repetindo de forma pertinaz e recurrente, as presentacións duais dos PT´s (Proxectos Trigo´s). Si ! One more time os Bro´s ! Si fai un mes os Hnos. presentaban "Casa Queimada" na Sede da nosa signora un mes despois farano na EMAO en Vigo, PO nun acto acto apto para todos os públicos (Ou caseque que todos...olllo !)


Alí (na EMAO) presumimos que a maiores de escoitar e contemplar a clásica verbigracia e o savoir "être" dos Bro´s poderán verse esas "Casas Queimadas" Brancas, verdes ou vermellas e os primeiros esquiços desa novela gráfica que ansiamos ter XA nas nosas mans. Meanwhile meu, afloxa a mosca e premeiqui

Anyway, anyhow...

E como nos diriximos a todo de tipo de gando, extensivo ou "minifundi", por unha vez e sin que sirva de precedente seremos claritos e diáfanitos:

Venres 7_Octubre. Presentación de "Casa Queimada" by Ramón e Jóse Trigo ás 19:00 na EMAO, Vigo, PO.

A Madriña Bless You All, She dixit 

(Hoxe specially a Jóse & Ramón Trigo, plus Transportes NenuCroq)

"Longa vida aos venres da EMAO e que A Madriña maldiga as persoas que boikotean as boas ideas nunha cidade como Vigo, PO tan escaso delas" Someone dixit

martes, 27 de septiembre de 2022

Un verano al norte del río Pecos...

Cuando ya dábamos por fallecido el club de los "14 plumillas" nos ha llegado a la redacción magrebí una crónica del verano 22, uno de los más sudistas de la nueva era Madriñenta. Créetelo.

Como es bien sabido, al norte del rio Pecos (antes Minho) no se mueve ni una hoja sin que A Madriña dé su beneplácito. Este verano ha sido tal el nivel y cantidad de eventos en el B.M. que nos ha dejado exhaustos de emociones pero eso sí, con las pilas recargadas para una buena y productiva temporada otoño-invierno.

Anyway, anyhow...

Si estuviste en todas, alguna o ninguna de las acciones tu sabrás "y a mi plin" pero el caso es que o noso Comando Ex-Lura  se ha fijado cual buho y así en detalle nos lo cuenta. Que hable pues nuestro agente verde cuya verdigracia literaria crece a pasos agigantados. "Y eso que estamos en modo decrecimiento, menos mal" Turi-él dixit. Smile.

Comenta o "Comando Ex-Lura": Baixo miño de alto nivel

Á Madriña, da que nos consta a súa aparición, hai anos, no centro-norte do país (Corrubedo), gústalle o sur; nótase que aí se sinte cómoda, en casa.

Así, os seus froitos, sempre intensos e sentidos, agroman xusto ao carón da raia minhota, no que para nós é o Baixo Miño (o Alto Minho para os nosos irmaos), o máis “sur” que temos no país, ... aínda que para sures, o do noso benquerido ex-presidente, agora emigrante magrebí.

As probas son contundentes. Nos últimos meses: Cpk (Tomiño), African Party (A Guarda), Sinsalito (Martin-O Rosal) e Cine Tabagón (Tabagón-O Rosal) ... todas citas imprescindibles que melloran, anualmente, as edicións precedentes.

"Gong" dando la campanada !E, como chegamos “un pouco tarde” a falar delas, xa rematado o verán, centramos a atención agora só nas dúas últimas citas, sen por eso desmerecer en nada as anteriores, de pedales, cantigas e empanadas ;-)

O Sinsalito (na súa cuarta -4ª- edición, que moitos pensamos que xa nunca máis se celebraría, predicción que, pandemia mediante, cáseque se cumpre) volveu sorprender a propios e ex-traños, coa súa arriscada proposta de anarcoprograma, fórmula tán avanzada que non foi entendida pola totalidade dos asistentes, eiva que se tentará solucionar en vindeiras edicións, mediante instrucións máis detalladas e vistosos powerpoints ... ;-). Esta edición, adicada ao noso máis ilustre e querido emigrante africano (con agasallo e dedicatoria), transcorreu, ben avanzado agosto, entre deliciosos desafinos con coraçao e novas aportacións artísticas, bo humor, esquisitas viandas, gorxas ben regadas ... e diversos copos rotos. Xa entrada a noitiña, unha edición sorpresa do cinematográfico ciclo “Demasiados frentes abertos” presentounos -con M.Romón de mestre de ceremonias- a “Bim” (A.Lamorisse, 1951), film sobre o encantador burro magrebí que nos acompañou no fin de festa da noite rosaleira.

Xa en setembro, profundizamos na teima cinematográfica, coa proxección-coloquio de dúas curtametraxes do director local Gon Caride (“Morte e o meu avó” e “Octubre”), co luxo dunha presentación previa polo autor e un coloquial coloquio, posterior ás proxeccións ... un privilexio. O sector Tabagón-Arroiomuíños mantén alto o listón da cita, xa consolidada, de “Outros cines” á beira do río. As viandas (destacaron Tamara e Nenuca, con mencións á innovación e á tradición, respectivamente, e as famosas samosas lusas) e os caldos varios, acompañaron na súa xusta medida a eses momentos únicos.

O outono avisa que chega, e queremos tamén saber disfrutalo.

Saúde"

Se puede decir más alto pero no más claro. Obrigado pues a nuestro dear "C" Ex-L por tan sabrosa y apetitosa crónica.

A Madriña Bless You All (Hoxe specially ao noso Comando "Ex-Lura")

"Tomiño, A Guarda e Rosal agardando polos dois de Portugal" Someone dixit / Smile