Nunca tanto dio que croniquear un concierto... querrá eso decir algo ? o simplemente marketing y presión Madriñenta ?. Y como no hay 2 sin 3, ni 3 sin 4...ahi va la visión de , "S" con su curioso destrippin´ del show. Lean, lean Vds. Está claro que cada uno percibe, ve y "escucha" en un concierto...pues eso...lo que quiere.
Destrippin´ with "S" ( #2) : " Qué noche la de aquel día! (It's been a hard day's night!)"
" Fantásticos. Rotundos. Geniales...Wilco ofreció un concierto que pasará, seguro, a la historia. Ante una expectación sin precedentes, el grupo abrió fuego con la potente Misunderstood, con la que consiguió que el público se alzara enfervorizado. Ante el riesgo de desmayos o desmanes relajaron un poco el ambiente con Company in my back, pero evitaron que la cosa se enfriara entonando The late greats. Para cuando sonaron Handshake drugs, I am trying to break your heart y Shot in the arms, el auditorio ya estaba entregado. Poco después llegaron dos hermosos temas de Yankee Hotel Foxtrot: Jesus,etc y I'm the man who loves you (esta última en una versión más guitarrera que la del álbum). A continuación, con Kicking television demostraron que pueden encarar los temas más rockeros con total solvencia.
Y así llegamos a una canción muy esperada: Via Chicago. Doy fe de que a alguno se le escapó más de una lagrimilla al oirla . Cayeron luego Hummingbird, Muzzle of bees, One by one y, tras los acordes country de Airline to heaven y la nostálgica Radio cure, sonó la esperadísima y solicitadísima Heavy Metal drummer que, literalmente, levantó a la audiencia de sus (incómodos, todo hay que decirlo) asientos. Ya a punto de terminar el concierto llegó, como un trallazo, Spiders, con la batería y las guitarras imponiendo un ritmomachacón que iba subiendo de intensidad hasta alcanzar un climax sonoro que hizo que el poco respetable se tirara al suelo poseído por el espíritu de Wilco e implorara morir en ese mismo instante, tan convencidos estaban de que eso era el Paraíso.
Y, como todo se acaba, también terminó el concierto. Wilco se despidió con una impecable versión de Comment, que sonó como un auténtico himno.
Y, ahora, los músicos:
-Jeff Tweddy: Su voz osciló entre la nitidez y lo arrastrado. Pero aguantó sin decaer 2 horas. Qué más se puede pedir? Y, además, tocó la guitarra y habló (un poco, sin pasarse)
-John Stirratt: Creo que sonó muy bien (ya sabéis que yo casi nunca oigo el bajo)
-Glenn Kotche: Qué brazos portentosos!, Qué poderío y sutileza!
-Mikael Jorgensen: impagable. A él le debemos el haber salido con la sensación de que cualquiera de nosotros podría tocar el piano (siempre que disponga de un cojín, of course)
-Pat Sansone: Espléndido (en todos los sentidos de la palabra)
-Nels Cline: Espectacular. Guitarreó las dos horas, en ocasiones como si estuviera sufriendo un ataque de epilepsia con convulsiones ultrarrápidas. Algunos dicen que chupa mucha cámara. Pues yo opino que chupa la que Tweddy le manda o le permite (que viene siendo lo mismo) chupar. A mí me parece bien, y a Tweddy también.
Del lugar prefiero no hablar, por no herir alguna susceptibilidad
El postconcierto, cojonudo
THE END "
Bueno, quedará algo más que decir sobre el Concierto de Wilco en Vigo, PO...? algo que no se haya dicho ..o si se haya dicho...
Anyway, anyhow, que quede claro que A Madriña no se hace responsable ( es +, se escaquea) de las crónicas de los colaboradores de este blog y en concreto de.....Wilco en Mar de Vigo ( I, II,III, IV...y posteriores si las hubiera o hubiese)
A Madriña Bless "S" en su destrippin´way of thinkin´
Cotilleo. Se dice que a John Stirrat le pirró la ostrería de A Pedra en Vigo, PO y se puso ciego de almejas..."ya le ví yo un poco contenido de más en el concierto" someone dixit...je